[et_pb_section admin_label=»section»][et_pb_row admin_label=»Fila»][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_post_title admin_label=»Título de publicación» title=»on» meta=»on» author=»on» date=»on» categories=»on» comments=»off» featured_image=»on» featured_placement=»below» parallax_effect=»on» parallax_method=»on» text_orientation=»center» text_color=»dark» text_background=»off» text_bg_color=»rgba(255,255,255,0.9)» module_bg_color=»rgba(255,255,255,0)» title_all_caps=»off» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid»] [/et_pb_post_title][et_pb_text admin_label=»Texto» background_layout=»light» text_orientation=»left» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid»] El 10 de diciembre de 2015, en un clima de enorme expectativa, Mauricio Macri asumió el poder con una promesa de “cambio” … Seguir leyendo

[et_pb_section admin_label=»section»][et_pb_row admin_label=»Fila»][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_post_title admin_label=»Título de publicación» title=»on» meta=»on» author=»on» date=»on» categories=»on» comments=»off» featured_image=»on» featured_placement=»below» parallax_effect=»on» parallax_method=»on» text_orientation=»center» text_color=»dark» text_background=»off» text_bg_color=»rgba(255,255,255,0.9)» module_bg_color=»rgba(255,255,255,0)» title_all_caps=»off» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid»] [/et_pb_post_title][et_pb_text admin_label=»Texto» background_layout=»light» text_orientation=»left» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid»]

El 10 de diciembre de 2015, en un clima de enorme expectativa, Mauricio Macri asumió el poder con una promesa de “cambio” y de “inserción en el mundo”. Un año después todos los indicadores económicos han empeorado drásticamente.

[/et_pb_text][et_pb_accordion admin_label=»Acordeón» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid»] [et_pb_accordion_item title=»Termómetro social»]

  • En el imaginario social, el primer año de gobierno quedó fuertemente asociado al “tarifazo” en los servicios públicos. Macri baja su aprobación desde que asumió la presidencia (71%), pero la conserva en un valor significativo: 55% (Encuestadora Poliarquía, 3 al 8/12).
  • Las movilizaciones sociales han ido en aumento respecto al año anterior, pero no han implicado mayores desafíos a la gobernabilidad de Cambiemos (alianza oficialista).

[/et_pb_accordion_item][et_pb_accordion_item title=»Relaciones internacionales»]

  • La política exterior argentina en 2016 estuvo centrada en “volver al mundo” recomponiendo relaciones con los actores alineados en el eje de la globalización neoliberal y organismos internacionales como el FMI.
  • Incorporación de Argentina a la Alianza del Pacífico en calidad de país observador. La Alianza del Pacífico es un acuerdo de integración para la liberalización comercial y está integrada por Chile, México, Perú y Colombia, países que tienen Tratados de Libre Comercio con Estados Unidos.
  • MERCOSUR: A pesar de que la Presidencia Pro Témpore del MERCOSUR debía pasar a Argentina recién en enero de 2017, a mediados de diciembre se convocó a una reunión de los miembros del bloque (a excepción de Venezuela) para asumir de inmediato esa responsabilidad.

[/et_pb_accordion_item][et_pb_accordion_item title=»Dinámica parlamentaria»]

  • Escenario actual de atomización en la Cámara de Diputados: el Frente para la Victoria se convirtió en la segunda minoría con un interbloque de 72 diputados (29 menos que a inicios de año). En la actualidad, el primer interbloque minoritario está compuesto por las fuerzas favorables al gobierno con 87 diputados. La estrategia macrista consiste en propiciar la división de los interbloques opositores que suman 170 diputados, negociando principalmente con Sergio Massa (Frente Renovador) quien cuenta con 37 diputados y con Diego Bossio (Bloque Justicialista, escisión del FPV) que suma 17 bancas.
  • En la Cámara de Senadores las negociaciones se dan directamente con los gobernadores de las provincias mediante alianzas políticas y con el condicionante económico de los fondos coparticipables administrados por el gobierno central.

[/et_pb_accordion_item][et_pb_accordion_item title=»Plano económico»]

  • Panamá Papers: se encontró la cuenta Fleg Trading LTD que tenía a Mauricio Macri como presidente. Mauricio Macri fue denunciado por enriquecimiento ilícito debido a la inconsistencia entre sus declaraciones juradas como jefe de gobierno de la ciudad de Buenos Aires, la declaración jurada como candidato a presidente y la declaración jurada presentada tardíamente al iniciar su gestión. En esta última presentación, Macri reconoce tener 18 millones de pesos argentinos en las Islas Bahamas, otro paraíso fiscal.
  • Modificación del modelo cambiario: Se liberó el precio del dólar lo que provocó inicialmente una devaluación de la moneda que alcanzó un 62% para fines de febrero.
  • Disminución de las retenciones a la exportación de soja. Fuerte transferencia de ingresos al sector exportador realizada a costa de la caída del salario real de los trabajadores y consecuentemente de su poder adquisitivo.
  • Despido masivo de empleados estatales. El aumento salarial conseguido en paritarias a principios de año resultó rápidamente carcomido por la inflación. Se registró una caída del salario real para el segundo semestre del 12%.
  • El 10% de la población más rica acumuló un ingreso en el segundo trimestre de 2016 que representa 23,2 veces el acumulado por el 10% más pobre.
  • La población en condiciones de pobreza ascendió del 27,3% al 32,2%
  • Las dificultades y errores en materia económica, política y social fueron justificadas por el gobierno con el slogan de “la pesada herencia”, buscando instalar en la opinión pública la idea de que la responsabilidad de las políticas de ajuste es atribuible a la situación heredada del gobierno anterior

[/et_pb_accordion_item] [/et_pb_accordion][et_pb_text admin_label=»Texto» background_layout=»light» text_orientation=»left» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid»] [advps-slideshow optset=»5″] [/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]