Vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia en el periodo 2006-2019 (Bolivia)
6 artículos
Por su militancia previa en movimientos de resistencia popular e indígena fue encarcelado durante cinco años, durante los cuales sufrió torturas y otras violaciones de sus derechos, según denunció Amnistía Internacional. En su estancia en prisión profundizó en sus estudios de sociología. Es Doctor Honoris Causa por la Universidad de Aquino Bolivia y Premio en Ciencias Sociales Agustín Cueva por la Universidad Central de Ecuador. Entre su numerosa obra publicada destacan “Forma valor y forma comunidad. Aproximación teórico-abstracta a los fundamentos civilizatorios”; “De demonios escondidos y momentos de revolución”, y “Sociología de los movimientos sociales en Bolivia”. Al frente de la Vicepresidencia boliviana impulsó los seminarios de debate “Pensando el mundo desde Bolivia”, en los que a lo largo de los años participaron, entre otros, David Harvey, Toni Negri, Michael Hardt, Slavoj Zizek, Luis Tapia, Enrique Dussel, Samir Amin o Boaventura dos Santos.
La mano visible de la banca invisible Guillermo Oglietti y Sergio Páez Renta y lucro extraordinario de las finanzas en América Latina
Trumperialismo Silvina Romano (Compiladora), Tamara Lajtman, Anibal Garcia Fernandez, Arantxa Tirado, Bartolome Pasqart y Felix Caballero Escalante. La guerra permanente contra América Latina
Política y elecciones en América Latina Gisela Brito, Ava Gómez Daza Una guía progresista para campañas electorales
Lawfare Silvina M. Romano (compiladora), Amílcar Salas, Camila Vollenweider, Javier Calderón, Bárbara Ester (Author), Ava Gómez, Arantxa Tirado, Giordana García Guerra judicial y neoliberalismo en América Latina