










México, más cerca del cambio
Faltando escasos días para que se celebren las elecciones federales (Presidencia, Senado y Cámara Baja) y locales en México (Gubernaturas, Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, Congresos locales, Ayuntamientos, Juntas Municipales y Alcaldías), se puede hablar de todo menos de normalidad democrática. En una campaña que cuenta ya con más de 400 agresiones … Seguir leyendo




México: los de arriba, nuevamente contra AMLO
El liderazgo indiscutible de AMLO de cara a las próximas elecciones activó todas las alarmas de la derecha política y económica del país que está articulando una estrategia ad latere de su campaña para evitar, a toda costa, que un liderazgo alternativo llegue al poder.



Jóvenes y elecciones: entre el desencanto, la crítica y la movilización
El auge de los medios digitales y de las redes sociales ha puesto de manifiesto no sólo la visible preponderancia de los más jóvenes en el ciberespacio, sino también las capacidades inusitadas de la interactividad en la movilización colectiva de la juventud latinoamericana. A lo largo de la década del 2000 la región fue testigo … Seguir leyendo

Avances, pendientes y retrocesos: derechos de las mujeres en perspectiva regional
El debate sobre la despenalización del aborto en Argentina ha impactado en los colectivos de mujeres -y en la opinión pública en general- de todos los países de la región. El hecho, sin embargo, no debe atribuirse a la voluntad del Gobierno por continuar ampliando derechos sino, más bien, a otra expresión de la “encuestocracia” … Seguir leyendo

¿Qué significa Lula?
¿Por qué está en prisión este hombre? Si hasta hace unos años era un ejemplo de estadista, un ejemplo para la region y para el mundo –la revista Time le dedicó en su momento una portada elogiosa–. Los empresarios brasileños y extranjeros se golpeaban las manos con sus intervenciones: “que hombre tan sabio, que capacidad … Seguir leyendo

¿Indicadores de la calidad democrática o de la democracia mainstream?
Luego de la oleada de dictaduras latinoamericanas, y concluidos los procesos de transición y consolidación democrática, el interés de las Ciencias Sociales se ha centrado en las características y funcionamiento de las nuevas democracias. En este sentido, uno de los temas que suscita mayor interés es la calidad democrática. Muchos estudios comparativos han examinado el … Seguir leyendo