






Informe Económico Exprés: Uruguay 2017
Generalmente opacado por sus vecinos más grandes, Uruguay es uno de los países de América Latina que en la última década ha registrado un desempeño económico destacado, cuyo crecimiento -lento pero sostenido- se ha hecho extensivo a las mayorías. Esta realidad, sin embargo, no lo ha hecho inmune a las contradicciones y desafíos propios y … Seguir leyendo

Perú sin queso ni tostada
El caso de corrupción de Odebrecht y los impactos económicos generados por el fenómeno de “El Niño”, así como las políticas de ajuste que el gobierno de Pedro Pablo Kuczynski (PPK) viene implementando desde hace año y medio, dejan un 2017 con mucho que desear en Perú. Lo macro Las proyecciones de crecimiento fueron reflejo … Seguir leyendo

La economía de México 2017: Trump, terremotos, huracanes y elecciones.
Viene cerrando el 2017 y México vaga por la misma senda de intranquilidad que a comienzos de año. Desde aquella estocada del primero de enero, cuando con el ‘gasolinazo’ entraron en vigor los nuevos precios de los combustibles y se alzó una ola de aumentos en el costo de productos y servicios, se supo que … Seguir leyendo

La disputa por el modelo económico ante las elecciones en Honduras
Las elecciones en Honduras están a la vuelta de la esquina. El próximo domingo 26 de noviembre casi seis millones de ciudadanas y ciudadanos están llamados a las urnas para elegir a sus representantes nacionales: presidente, diputados al Congreso (128), diputados al Parlamento Latinoamericano (20), alcaldes (298), vicealcaldes (298) y regidores (2092). A esta hora … Seguir leyendo

El fracking quiere seducir a Colombia
La producción petrolera de Colombia va en franca desmejora, al punto que las reservas se agotan a pasos de gigante. A la fecha sólo quedan 1.600 millones de barriles probados que, según estimaciones oficiales, sólo alcanzan para cinco años; mientras que a las de gas natural apenas se les da una década de vida. Es … Seguir leyendo

Reporte Económico Exprés de Costa Rica
. Como país de ingreso medio alto, Costa Rica es considerada un ejemplo de éxito económico. Esto se debe en buen parte a su resiliencia, ya que durante los últimos 25 años ha mantenido un crecimiento que reporta cifras estables y sostenibles dentro de la media regional. Excepcionalmente, durante los primeros años de la crisis … Seguir leyendo

La gran estafa chilena. Preguntas y respuestas sobre las AFP
Recientemente, Chile celebró un plebiscito inédito en la historia del país. La convocatoria, impulsada por la Coordinadora de Trabajadores y Trabajadoras NO+AFP, fue de carácter no vinculante, pero estuvo movida por una poderosa herramienta: la voz ciudadana de cientos de chilenos y chilenas. La consulta popular se llevó a cabo durante tres días y contó … Seguir leyendo

Reporte Económico Exprés de República Dominicana
República Dominicana es -junto con Panamá- el país que más crece en Centroamérica y Caribe. Su desempeño macroeconómico le ha hecho integrante de la lista de países “ejemplo a seguir” cuyas economías “robustas y estables” son objetos de halagos por varios organismos internacionales de crédito. Entonces surgen varias preguntas. La primera: ¿qué tiene República Dominicana … Seguir leyendo

La economía guatemalteca con Jimmy Morales
En los últimos días se ha leído y escuchado mucho de Jimmy Morales. El presidente de Guatemala ha copado todos los titulares con su último escándalo de corrupción: el “Bono Militar”*. En medio del ciclón político que atraviesa el país, además del jaleo, se ha sumado una ristra de cuestionamientos desde voces que no sólo … Seguir leyendo
Uruguay, la calma en medio de la tormenta
Un dicho popular reza que cuando Brasil y Argentina estornudan, Uruguay se enferma. Hace unos años esto podía ser cierto, pero hoy día el panorama pinta muy diferente. Mientras que los dos grandes de América Latina sufren embates recesivos reflejados en la caída sostenida del crecimiento del PIB y la destrucción masiva de empleos gracias, … Seguir leyendo

Los nuevos números de Chile: economía injusta e ineficiente
Se iba el octavo mes del año y junto a él, el equipo económico de la presidenta de Chile, Michelle Bachelet, que el jueves 31 de agosto renunció en pleno desatando una mini crisis a tres meses de las elecciones presidenciales y cuando el gobierno acelera reformas en medio de un crecimiento nulo. Como era … Seguir leyendo

La economía brasilera en tiempos de Temer. Pocos ganan, muchos pierden
Ni aprobado ni querido. Michel Temer cuenta con una tasa de popularidad que no supera los 5 puntos porcentuales y el 70% de los ciudadanos considera que su gestión es “mala o pésima”[1]. Lo peor es que aun siendo acusado de corrupción pasiva, el presidente de facto de Brasil ha logrado sacar adelante uno de … Seguir leyendo

Multilatinas, ¿qué son y a qué deben su fortaleza?
Desde la revolución neoliberal de los ‘70, el Estado comenzó a perder paulatinamente su rol como agente hegemónico en las relaciones económicas internacionales. El lugar que otrora ocuparon éstos, era sustituido por el papel de las empresas transnacionales, ganando la batalla el interés privado de una minoría sobre el interés público de las grandes mayorías. … Seguir leyendo

México: brote inflacionario
El aumento sostenido de los precios provocado por la devaluación de la moneda y traducido como una pérdida del poder adquisitivo de los consumidores, retumba en México. Un brote que ha afectado a todos los rubros, desde la comida hasta la vivienda. México reporta la cuarta mayor inflación de América Latina. Así lo verifican los … Seguir leyendo

El negocio de la soja en Paraguay
La soja es la gallina de los huevos de oro de Paraguay. El apuntalamiento del modelo agroganadero exportador ha hecho de ésta, junto a la carne bovina, el principal rubro de la escasa canasta exportadora y por tanto el primero en la generación de divisas. El desarrollo del sector, sin embargo, ha sido beneficioso para … Seguir leyendo