• Campus Virtual
  • Contacto
  • Suscríbete

  • Qué es CELAG
    • CELAG
    • Integrantes
  • Formación
    • Seminario Democracia en América Latina con José Luis Rodriguez Zapatero
    • Seminario América Latina y el desafío de la diversidad
    • Seminario de Alta Formación en Desarrollo Sostenible y Cambio Climático
    • Campus Virtual
  • Libros y Publicaciones
  • Portada
  • Análisis Político
  • Análisis Económico
  • Análisis Geopolítico
  • #evo-morales
  • #chile
  • #bolivia
×

Selecciona tu región para ver contenido exclusivo:

Todos los países Argentina Bolivia Brasil Chile Colombia Costa Rica Cuba Dominica Ecuador El Salvador Estados Unidos Guatemala Haití Honduras México Nicaragua Panamá Paraguay Perú Puerto Rico República Dominicana Uruguay Venezuela
Lucía Converti

Artículos por:

Lucía Converti

Licenciada en Economía (UBA) (Argentina)

67 artículos

Licenciada en Economía, Universidad de Buenos Aires. Ha trabajado como jefa de gabinete de presidencia del Banco BICE (2014-2015); y Dirección de Proyectos Especiales dela Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisuales (AFSCA) (2013).

El agravio a los muertos

“Habían aguardado toda una década mordiéndose los dientes para no escupir sobre los indios y mostrarles su desprecio; y ahora, amparados en las bayonetas, no dudan en descargar todo su odio de casta”.

Entradas de Álvaro García LineraÁlvaro García Linera

Aciertos y retos a un año de gobierno de AMLO

Hoy, a un año de comenzado el Gobierno de AMLO en México, la situación del país es sustancialmente mejor a la recibida; sin embargo, hay varios retos importantes por delante.

Entradas de Aníbal García FernándezEntradas de Lucía ConvertiEntradas de Nery Chaves GarcíaAníbal García Fernández, Lucía Converti y Nery Chaves García
Las consecuencias de la reducción de la jornada laboral en Chile

Las consecuencias económicas de una jornada laboral de 40 horas en Chile

Lejos de reducir la productividad laboral, el estudio muestra que una reducción de la jornada a 40 horas incrementaría la eficiencia de los trabajadores chilenos

Entradas de Nicolás OlivaEntradas de Lucía ConvertiEntradas de Guillermo OgliettiEntradas de Alfredo Serrano MancillaVarios Autores
El primer semestre económico de AMLO

El primer semestre económico de AMLO

Con sobresaltos, el programa económico de AMLO sigue la planificación anunciada; sin embargo, su impacto será a mediano plazo, con riesgo de influir en las expectativas locales.

Entradas de Lucía ConvertiEntradas de Julie TibochaLucía Converti y Julie Tibocha

Apuntes económicos sobre la jornada laboral chilena

Contrariamente a lo que se suele pensar, la reducción de la jornada laboral no hace decrecer la productividad, como lo ha demostrado Chile desde su reforma laboral de 2005.

Entradas de Lucía ConvertiEntradas de Alfredo Serrano MancillaLucía Converti y Alfredo Serrano Mancilla
Macri y el FMI- mala puntería para la economía argentina

Macri y el FMI: mala puntería para la economía argentina

Las previsiones del Gobierno argentino y del FMI sobre la economía denotan importantes fallos, lo que conduce a desconfiar de su capacidad para gestionar la política económica.

Entradas de Alfredo Serrano MancillaEntradas de Lucía ConvertiAlfredo Serrano Mancilla y Lucía Converti
Los números de la coyuntura económica en Perú

Los números de la coyuntura económica en Perú

Las cifras que dan cuenta de la coyuntura económica peruana, consecuencia de un rumbo neoliberal deliberado, ponen en cuestión los objetivos enunciados por Vizcarra.

Entradas de Lucía ConvertiLucía Converti
La economía de los cuidados en América Latina

La economía de los cuidados en América Latina

La economía de los cuidados aborda los cimientos de la desigualdad de género bajo el sistema capitalista. En la región aun resta un largo camino para cerrar brechas.

Entradas de Lucía ConvertiLucía Converti
El modelo de inserción económica de Chile

¿Cómo es el modelo de inserción económica de Chile?

Las consecuencias del modelo económico chileno tienen su claroscuro. Aquí analizamos las principales variables de un experimento con origen dictatorial.

Entradas de Lucía ConvertiLucía Converti

México y su ciclo económico postneoliberal

Las medidas económicas adoptadas en México por López Obrador buscan revertir las profundas desigualdades ocasionadas por décadas de neoliberalismo.

Entradas de Lucía ConvertiLucía Converti

Los datos de la economía boliviana bajo Evo Morales y Carlos Mesa

Evo Morales y Carlos Mesa compiten por la Presidencia de Bolivia. Aquí exponemos comparativamente los datos económicos de sus gestiones presidenciales.

Entradas de Lucía ConvertiLucía Converti

Servicios sociales en Chile, garantía de desigualdad

La economía chilena es estable pero con una desigualdad de las más elevadas entre los índices de la región y, recientemente, volvió a crecer.

Entradas de Lucía ConvertiLucía Converti

Chile: bajo crecimiento y alta concentración

La economía de Chile pasa por uno de los peores momentos desde la vuelta de la democracia, especialmente por sus bajas tasas de crecimiento.

Entradas de Lucía ConvertiLucía Converti
Los primeros pasos de AMLO

Los primeros pasos de AMLO en la economía mexicana

La política económica de AMLO tendrá una fuerte resistencia de aquellos sectores que pierdan privilegios y protagonismo en México.

Entradas de Lucía ConvertiLucía Converti

El “ejemplo” chileno: informe sobre el sector externo

Dadas las características del sector externo chileno, podría afirmarse que su economía es tan primarizada como la del resto de los países de la región.

Entradas de Lucía ConvertiLucía Converti
Inicios de la pulseada soberana en México

México: las calificadoras de riesgo contra AMLO

AMLO aun no asumió la Presidencia de México y las calificadoras de riesgo ya están dando señales de alerta: signos de un giro político popular y soberanista

Entradas de Lucía ConvertiLucía Converti
Coyuntura económica Chile

Apuntes sobre la coyuntura económica de Chile

Chile, a pesar de contar con un fuerte viento a favor que mantiene la economía estable y creciente, no reduce el desempleo ni aumenta los salarios.

Entradas de Lucía ConvertiLucía Converti
Propostas-Económicas-Haddad-Bolsonaro

Projeções econômicas 2019-2022: Haddad vs. Bolsonaro

Haddad representa uma aposta para deixar o modelo de crescimento moderado dos governos do PT e o modelo liberal de Estado mínimo a que Temer e Bolsonaro aspiram

Entradas de Guillermo OgliettiEntradas de Lucía ConvertiGuillermo Oglietti y Lucía Converti
Proyecciones económicas de Haddad y Bolsonaro

Proyecciones económicas de las propuestas de Haddad y Bolsonaro

Las proyecciones económicas 2019-2022 muestran sustanciales diferencias entre las propuestas de Fernando Haddad y Jair Bolsonaro para el Brasil.

Entradas de Guillermo OgliettiEntradas de Lucía ConvertiGuillermo Oglietti y Lucía Converti
El proyecto económico de Bolsonaro que agrada a las élites

El proyecto económico de Bolsonaro que agrada a las élites

El proyecto económico de Bolsonaro está diseñado para beneficiar a las élites económicas y financieras locales e internacionales.

Entradas de Lucía ConvertiLucía Converti

Radiografía de la situación económica boliviana

La situación económica boliviana muestra que hay alternativas ante situaciones de restricción externa sin necesidad de ajustar sobre las grandes mayorías.

Entradas de Sergio Martín-CarrilloEntradas de Lucía ConvertiSergio Martín-Carrillo y Lucía Converti
  • 1
  • 2
  • Sig. »

Lo más leído

  • Análisis del informe final de la OEA sobre las elecciones en Bolivia
  • La economía boliviana en 2019
  • Libre cambio Vs Proteccionismo. El doble estándar de los países desarrollados
  • Alberto Fernández: el retorno del progresismo en Argentina
  • 20 años de dolarización en Ecuador: ¿es sostenible?
  • Las claves del éxito de la política social en Bolivia
  • Radiografía de la situación económica boliviana
  • Sobre la OEA y las elecciones en Bolivia
  • Impeachment a Trump: una visión desde América Latina
  • México: la economía informal, la economía real

¡Celag se actualiza!

Análisis Político, Económico y Geopolítico

Ver Estudios Cuantitativos +

Recibe las noticias en tu correo

Miembro Pleno de:


Suscríbete a CELAG

Recibe un resumen semanal directo en tu correo

Síguenos

Manténte informado en las redes

Qué es CELAG

  • Qué es Celag
  • Quiénes Somos
  • Cómo Formar Parte

Investigación

  • Estudios de Opinión
  • Perfiles de la Derecha
  • LatinMOD: Simulador de Políticas Fiscales

Formación

  • Campus Virtual
  • Cursos Virtuales
  • Cursos Presenciales

Publicaciones

  • Colección Economía y Desarollo
  • Colección Política y Hegemonía
  • Propuestas para el Desarrollo

Buscar

© 2019 Todos los derechos reservados. Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica.