













Perspectivas económicas presidenciales en México. AMLO vs Anaya 2018-2024.
[et_pb_section bb_built=»1″ _builder_version=»3.9″][et_pb_row use_custom_width=»on» custom_width_px=»733px» _builder_version=»3.9″][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text _builder_version=»3.9″] Una aplicación del modelo stock-flujo de contabilidad consistente para México. Contra lo que se suele decir desde los medios y think tanks oficialistas, las perspectivas económicas de votar al progresista AMLO son más alentadoras. Según se desprende de un análisis comparativo de los programas de López … Seguir leyendo

Consecuencias económicas para Colombia de las propuestas de Petro y Duque (2018-2022)
[et_pb_section fb_built=»1″ _builder_version=»3.0.47″][et_pb_row use_custom_width=»on» custom_width_px=»733px» _builder_version=»3.6″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»3.0.47″ parallax=»off» parallax_method=»on»][et_pb_text _builder_version=»3.6″] Una guía para los votantes LAS PRINCIPALES VARIABLES MACROECONÓMICAS COLOMBIANAS TENDRÍAN UN MEJOR COMPORTAMIENTO APLICANDO LAS MEDIDAS ECONÓMICAS DE GUSTAVO PETRO EN LUGAR DE LAS DE IVÁN DUQUE. Según se desprende de un análisis comparativo de los programas de ambos … Seguir leyendo


El TLCAN y los avatares de su renegociación
Esta parte de la renegociación es una de las más complejas, pues implica revisar las cadenas de valor de un tratado que está vigente desde hace más de 20 años. Para cerrar, valga subrayar lo expuesto más arriba: las principales empresas automotrices son las que se han beneficiado del TLCAN desde 1994, ya que lograron convertir a Norteamérica, como región, en una de las más competitivas del mundo a costa de una mano de obra barata en México

¿Representan Anaya y Meade la estabilidad económica en México?
En este informe ponemos dos cosas sobre la mesa: una, lo que significa la estabilidad que, supuestamente, hoy tiene México. Dos, quitarle la careta al modelo económico propuesto por dos de los tres candidatos presidenciales, que van en lejanos segundo y tercer lugar respecto del candidato del cambio.

Reforma fiscal en Costa Rica
El presidente Carlos Alvarado busca convencer a los diputados y a la oposición para aprobar la Ley de Fortalecimiento de las Finanzas Públicas por la vía rápida. Consumidores asociados,sindicatos laborales y empresarios, han reclamado suspender el tratamiento de la reforma y establecer una mesa de diálogo.

Primavera democrática en Nicaragua ¿anticipo del verano… o el invierno?
[et_pb_section bb_built=»1″ _builder_version=»3.0.47″][et_pb_row use_custom_width=»on» custom_width_px=»733px» _builder_version=»3.0.106″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat»][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text _builder_version=»3.15″] Un artículo propagado por la prensa hegemónica estadounidense califica las recientes manifestaciones y represión en Nicaragua como “primavera democrática”.[1] Asegura que “los jóvenes nicaragüenses han puesto en marcha su propia versión de la Primavera Árabe” y que “Ortega parece haber perdido su manejo de … Seguir leyendo
