










La herencia de Bachelet: neoliberalismo con paso firme
Durante la última semana de Michelle Bachelet como presidenta de Chile se instaló en la agenda de los medios una discusión en torno a cuál sería “el legado de Bachelet”. Fue un intento deliberado y coordinado por diversos políticos, columnistas y plumas afines al saliente Gobierno de cerrar estos cuatro años dando la sensación de … Seguir leyendo

Elecciones presidenciales en Chile: Piñera arrasa, el oficialismo se derrumba, la izquierda afirma sus posiciones
Todo lo que se predijo y anticipó para estas elecciones presidenciales de Chile resultó pulverizado por la realidad. En primera vuelta nadie esperaba que Piñera recibiera tan pocos votos, todos le daba al menos el 45% y sacó el 36.6%. Tampoco nadie creyó que el Frente Amplio con Beatriz Sánchez lograra tan buen resultado (20.2%) … Seguir leyendo

Elecciones en Chile: emerge la izquierda
Las elecciones de este domingo dieron muchas sorpresas. Por lo mismo, cuesta saber por dónde comenzar. Tal vez por aquello que más sintetiza las sensaciones que esta elección deja: la izquierda emerge y la derecha fue frenada. Efectivamente, a pesar de que ninguna encuesta lo predijo, el Frente Amplio (FA), liderado por Beatriz Sánchez, obtuvo … Seguir leyendo

Primarias en Chile: la derecha feliz, el centro ausente, la izquierda expectante.
Se acabaron los misterios en torno a las primeras primarias legales de la historia política de Chile, realizadas este domingo. Había muchas interrogantes circulando frente a esta elección, en la que se enfrentaron tres candidatos de la derecha (Sebastián Piñera, Felipe Kast y Juan Ossandón) y dos del izquierdista Frente Amplio (Alberto Mayol y Beatriz Sánchez). … Seguir leyendo

Chile: ¿Fin del bipartidismo?
En más de una columna publicada en estas páginas, hemos mencionado un sinnúmero de indicios que dan cuenta de que Chile vive el fin de un ciclo político. Y si esa hipótesis podía merecer ciertas dudas, esta semana ni lo más escépticos apostarían en su contra. Y el botón de muestra, el síntoma del fin, … Seguir leyendo

Debacle del neoliberalismo “progre” en Chile
Las recientes elecciones municipales realizadas en Chile dejaron un sabor más que amargo en la alianza de gobierno (Nueva Mayoría, NM), un gusto a triunfo a la derecha y una inyección de vitamina a la izquierda. La NM estaba moderadamente optimista frente a este evento electoral, la propia Presidenta Bachelet se mostraba con cierto optimismo, … Seguir leyendo

Chile: entre el escándalo y la abstención
El domingo 23 de octubre se realizarán en Chile elecciones municipales para elegir a 342 alcaldes en todo el país. De este modo se entrará en una dinámica electoral que ya no se detendrá hasta diciembre del 2017, cuando se lleven a cabo las elecciones presidenciales y parlamentarias. Los partidos políticos tradicionales, los movimientos emergentes … Seguir leyendo

Chile en punto de bifurcación: entre más o menos neoliberalismo
Chile mostró en los días de agosto dos récords a sus ciudadanos. El primero de ellos vino de la mano de la encuesta CEP (Centro de Estudios Públicos), la encuesta más prestigiada y esperada por la élite nacional que cada semestre genera noticia e influye en decisiones políticas. Y los resultados más que noticia fueron … Seguir leyendo

Chile: entre la abstención, el desencanto y la esperanza
Un fantasma ronda por estos días en Chile: el fantasma de la abstención masiva, de inciertas consecuencias y de creciente magnitud. Y el hecho de que tanto este como el próximo año sean años electorales, ha puesto el tema en el centro de la agenda política y medial. La élite está preocupada y ha comenzado … Seguir leyendo

Chile al desnudo: corrupción elitista y movilización social
Escribir por estos días acerca de Chile no resulta nada fácil. No porque no haya nada que decir, por el contrario, están ocurriendo tantas cosas, se están destapando tantas turbias prácticas de la elite (delictuales muchas de ellas) y están estallando tantos escándalos político-empresariales que uno no sabe por dónde comenzar. A modo de introducción … Seguir leyendo

Las interrogantes que dejan los referéndum de Bolivia y Venezuela
Los países de nuestro continente que en relación con sus procesos políticos más cuestiones en común tienen son Bolivia y Venezuela. Gracias a la fuerza de sus movimientos sociales y sus líderes carismáticos, ambas naciones han emprendido en los últimos 15 años intensos procesos de cambio político, los más radicales en el continente, en sus … Seguir leyendo