







La estabilidad boliviana, resistencia frente a la tempestad geopolítica
El 8 de agosto del 2017, el presidente Evo Morales y su vice Álvaro García Linera completaron 11 años al frente del gobierno boliviano, liderando uno de los procesos más sólidos de transformación social, económica, política y cultural en toda la región. Un proceso cuyos hitos fundacionales están centrados en las luchas sociales de indígenas … Seguir leyendo

Bolivia: el odio, una receta al estilo colonial
El caso de Bolivia es uno de los más emblemáticos en cuanto a la racialización de las relaciones sociales. El actual presidente, Evo Morales, ha padecido en carne propia los desaires tanto locales como internacionales por su origen étnico. A pesar de erigirse como un Estado Plurinacional, la élite tradicional boliviana alardea una credencial fenotípica: … Seguir leyendo

Oposición boliviana: la unidad (im)posible
En febrero de 2016 se realizó un referéndum para que el pueblo boliviano decidiera si estaba a favor (o no) de una posible repostulación de Evo Morales y Álvaro García Linera para las elecciones presidenciales. El resultado fue un triunfo por la mínima de la negativa, en un escenario viciado por una campaña realizada por … Seguir leyendo

Evo frente a lo que llaman cooperativismo
Como era de esperar, el asesinato del Viceministro Rodolfo Illanes -y otras 4 personas- marcó un hito de quiebre en la alianza política establecida entre el gobierno del MAS y el sector de los cooperativistas mineros. Generó una cadena de acciones y reacciones, y puso en la palestra la situación real del complejo colectivo “cooperativista”. … Seguir leyendo

Bolivia tras el referéndum
Descargar PDF El 21 de febrero pasado Bolivia celebró un referéndum que proponía modificar la Constitución Política del Estado para habilitar la repostulación del binomio Morales-Linera en las próximas elecciones presidenciales de 2019. La victoria del No (51,34%) por margen inferior al 3% sobre el Sí (48,66%) supuso una importante derrota política para el gobierno … Seguir leyendo

Bolivia: Cuando la identidad es una ley y un derecho
Con la aprobación de la Ley Nro. 807 de Identidad Género el pasado 21 de mayo de 2016, la sociedad boliviana avanza un paso más en la política de ampliación de derechos iniciada diez años atrás. Esta ley permite a las personas transexuales y transgénero ejercer plenamente y sin restricciones su derecho a la identidad … Seguir leyendo

La causa marítima boliviana y el rechazo chileno
El 23 de marzo se conmemoraron 137 años de la pérdida al acceso marítimo de Bolivia. La caída de los 144 defensores el Puente Topáter, en la Batalle de Calama, marcó esta fecha. En La Paz se llevaron a cabo una serie de actos cívicos donde participaron autoridades, funcionarios públicos, colegios; entre banderas tricolor y … Seguir leyendo



Bolivia a las urnas: el Referendo Constitucional y la reelección presidencial
Imagen El Heraldo Descargar en PDF I. El 5 de noviembre de 2015 se promulgó la Ley 757 de Convocatoria a Referendo Constitucional Aprobatorio[1]. El mismo se celebrará el próximo 21 de febrero de 2016 en circunscripción nacional y tiene el objeto de consultar a la población sobre la modificación del artículo 168 de la … Seguir leyendo

«Las Rosas de Atacama» no serán consistentes ante la Competencia de la Corte Internacional de Justicia
La Corte Internacional de Justicia (CIJ) tiene la difícil tarea de discernir cuál será el argumento que definirá su competencia en el tema de la demanda marítima boliviana, analizando las posiciones expuestas la semana pasada en el Tribunal de la Haya. En la exposición de alegatos chilenos, predominó la descalificación de los argumentos bolivianos recurriendo incluso a … Seguir leyendo

“…Un mar, un mar azul para Bolivia…”
La demanda por la reivindicación marítima del Estado Plurinacional de Bolivia (EPB) ha adquirido mayor protagonismo en las acciones gubernamentales de los últimos años, con un fuerte énfasis a nivel internacional. A nivel nacional se está consolidando una estructura institucional, lo cual es un intento significativo de liberar dicha demanda del sopor de conformismo burocrático … Seguir leyendo

