








Elecciones y continuidad del proceso político: Bolivia de cara al 2019
A pesar de que la dificultad –o imposibilidad- de la oposición para elevar un candidato único se presenta como la principal piedra de tranca para la disputa electoral, el fondo real del vacío opositor se devela en el uso de las estrategias de ataque a la figura del actual presidente como principal herramienta de campaña

Nuevas funciones militares en el Cono Sur: ¿otras formas de protagonismo?
hoy pueden observarse cambios importantes respecto en las competencias y finalidades del aparato militar. Pareciera que, por un lado, son directamente funcionales a los intereses de EE.UU. desde un punto de vista geopolítico regional y, por otro lado, van contra los principios democráticos y de garantías individuales que nuestros Estados de Derecho consagran, y que tanto esfuerzo nos ha costado poder hacer respetar y mantener.

Evangélicos, pentecostales y neopentecostales: de la fe a la política
Estas fuerzas políticas neopentecostales, están tratando de imponer un regreso a las discusiones sobre el laicismo del Estado, influenciando la agenda política, y permeando facciones de derechas que añoran el caudal electoral reaccionario.


La herencia de Bachelet: neoliberalismo con paso firme
Durante la última semana de Michelle Bachelet como presidenta de Chile se instaló en la agenda de los medios una discusión en torno a cuál sería “el legado de Bachelet”. Fue un intento deliberado y coordinado por diversos políticos, columnistas y plumas afines al saliente Gobierno de cerrar estos cuatro años dando la sensación de … Seguir leyendo

Informe postelectoral Chile 2017: el derrumbe de la Nueva Mayoría
Este domingo 17 de noviembre se llevó a cabo la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Chile. Con el 10% de las mesas escrutadas, la radical diferencia entre los candidatos, el derechista Sebastián Piñera y el representante de la Nueva Mayoría, Alejandro Guillier, ya permitía predecir la victoria del ex presidente. Finalmente, con el … Seguir leyendo

Chile: la definición a la vuelta de la esquina
A menos de diez días de realizarse la segunda vuelta electoral para las elecciones presidenciales en Chile, las expectativas sobre la migración de votos se mantienen. Hasta el momento, los candidatos enfrentados – Piñera y Guillier- han recibo el apoyo “formal” de su aliados naturales. Ni bien se anunciaron los resultados definitivos de la primera … Seguir leyendo

Elecciones Chile 2017
En estas elecciones se introdujeron algunos cambios: 1- Fin del sistema binominal que regía desde 1989 y su sustitución por el método D´Hondt lo cual podría tener un impacto significativo en la representación de las minorías, lo que significa un escenario de mayor atomización política y obligaría a los partidos a establecer negociaciones y coaliciones. … Seguir leyendo

Informe Chile: cerrando el ciclo pre-electoral
I. Intención de voto A pocos días de celebrarse la séptima elección presidencial desde el retorno a la democracia en Chile, la posibilidad de romper con el duopolio imperante desde 1989 se sostiene sobre un porcentaje insignificante de participación en relación a la población habilitada para votar que figura en el padrón electoral. Las dos coaliciones … Seguir leyendo

Abstención electoral: un fantasma que recorre la democracia chilena.
El 2 de julio de este año se realizaron, por segunda vez en la historia de Chile, elecciones primarias abiertas para definir candidatos presidenciales. Convocaban a la elección la coalición de derecha Chile Vamos y la coalición independiente de izquierda Frente Amplio. El mismo día, la selección chilena de fútbol disputaba contra Alemania la final … Seguir leyendo