Los principales think tanks del mundo están anticipando lo que creen (y muchas veces quieren) que será el mundo postpandemia. ¿Quiénes son y cómo lo proyectan?

Los principales think tanks mundiales han publicado diversos informes que abordan los impactos que tendrá el Covid-19 en ámbitos que consideran clave: la economía mundial, la disputa de hegemonía entre Estados Unidos (EE. UU.) y China, el rol de Rusia, el efecto que tendrá en la globalización y el posible reforzamiento (o no) de los estados, el futuro del petróleo, entre otros. Definen así la agenda global por venir, visibilizando y otorgando prioridad a ciertas problemáticas y dejando al margen otras. Todos coinciden en que el mundo, tal y como lo conocemos, cambiará.

A continuación, presentamos los principales escenarios planteados por los think tanks más destacados en los rankings internacionales, por su proyección e influencia en la definición de agenda e incluso en la toma de decisión de algunos gobiernos. Vale aclarar que no todos abordan todas las problemáticas; también se podrán observar al final del documento las principales fuentes de financiamiento de estos organismos, a modo de disparador para reflexionar sobre los intereses que podrían estar resguardando, a la vez que contribuyen a delinear la agenda global y las decisiones por venir.

Silvina Romano

Dra. en Ciencia Política (UNC) (Argentina)

Silvina Romano es investigadora del Consejo Nacional en Investigaciones Técnicas y Científicas (CONICET) en el Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe de la Universidad de Buenos Aires (IEALC-UBA). Es posdoctora por el Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe de la Universidad Nacional Autónoma de…

Arantxa Tirado

Dra. en Relaciones Internacionales e Integración Europea (UAB) (España)

Doctora en Relaciones Internacionales e Integración Europea por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y Doctora en Estudios Latinoamericanos por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Es también Maestra en Estudios Latinoamericanos por la UNAM y Licenciada en Ciencias Políticas y de la Administración (Itinerario de Relaciones Internacionales) por…

Tamara Lajtman

Mg. en Estudios Latinoamericanos (UNAM) (Brasil)

Tamara Lajtman es Doctora en Ciencias Sociales por la Universidad de Buenos Aires (UBA), Magíster en Estudios Latinoamericanos por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y Licenciada en Ciencias Sociales por la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ). Es investigadora en formación del Instituto de Estudio de América…

Aníbal García Fernández

Máster en Estudios Latinoamericanos (UNAM) (México)

Aníbal García Fernández es magíster y licenciado en Estudios Latinoamericanos por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Sus principales líneas de estudio son la guerra fría interamericana, las políticas de desarrollo y la relación de Estados Unidos con América Latina y el Caribe. Actualmente se encuentra realizando el doctorado…