- El domingo 3 de abril de 2022 se definía la segunda vuelta de las presidenciales costarricenses. El vencedor fue el economista Rodrigo Chaves (27 años de carrera en el Banco Mundial), del partido Progreso Social Democrático. Se impuso, con un 95 % escrutado, por un 53 % de los votos a José María Figueres Olsen (47,2 %), del tradicional Partido Liberación Nacional (PLN) (presidente del país entre 1994 y 1998).
- La participación llegó al 57 %, nueve puntos por debajo de las anteriores presidenciales. La abstención fue una de las características de la jornada electoral.
- El ahora presidente, Rodrigo Chaves, se presentaba como outsider y fue la gran sorpresa en la primera vuelta del 6 de febrero, cuando se coló en segunda vuelta con un 17 % de los votos validos, 10 puntos por debajo de Figueres.
- Hay que recordar que el Parlamento está muy fragmentado. Y Chaves solo cuenta con 10 diputados (de un total de 57).
- Rodrigo Chaves se dio a conocer como ministro de Hacienda durante el Gobierno del saliente Carlos Alvarado Quesada. Durante su corto mandato tuvo propuestas de corte ambivalente. Por un lado, propuso un impuesto a los más ricos para apoyar a los sectores que perdieron el empleo durante la pandemia y, por otro lado, pretendió que los superávits públicos se destinaran al pago de la deuda.
- Algunas otras características del ganador:
- Mantuvo un discurso típico contra la clase política tradicional. Se presentó como anti-sistema.
- Su eje central fue la lucha contra la corrupción.
- Es defensor del acuerdo con el FMI.
- Defendió un recorte de impuestos a los hidrocarburos y la reducción por decreto del costo de bienes y servicios como la electricidad, las medicinas y el arroz.
- Fue sancionado en 2019 por el Banco Mundial (cuando era director de la oficina en Indonesia) por denuncias de acoso sexual que interpusieron trabajadoras por hechos ocurridos 14 años atrás.
- Su propuesta de gobierno contiene directrices de política exterior orientadas a fortalecer los vínculos comerciales de Costa Rica con los países de Asia-Pacífico, particularmente China.

Con un patente aumento de la abstención, resultó electo presidente el economista Rodrigo Chaves, exfuncionario del Banco Mundial por más de 25 años.