El Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (CELAG) presenta su séptimo estudio cuantitativo de opinión sobre la situación social y política de Argentina, basado en 2.003 entrevistas telefónicas realizadas mediante el sistema CATI a nivel nacional.
El estudio, realizado desde el Área de Opinión Pública de CELAG y coordinado por Gisela Brito, tiene como objetivo indagar opiniones sobre la actual coyuntura nacional en términos sanitarios, políticos y económicos, a poco de cumplirse el primer año de Gobierno de Alberto Fernández. El trabajo de campo se llevó a cabo entre los días 12 y 27 de noviembre de 2020, en 18 localidades de 14 provincias del país con una muestra estratificada por región, a partir de las 6 regiones definidas por el INDEC. El margen de error máximo es +/-2,2%, con un intervalo de confianza del 95%.
A continuación se destacan los principales hallazgos del estudio:
- 56,3% de la ciudadanía aprueba la gestión de la pandemia llevada a cabo por el Gobierno de Alberto Fernández.
- Prácticamente idéntico porcentaje de la población que aprueba la gestión sanitaria tiene una imagen (57,5%) y sentimientos (56,5%) positivos hacia el presidente Alberto Fernández. Entre los sentimientos positivos prima la confianza en el presidente.
- 6 de cada 10 argentinos y argentinas creen que el Gobierno Nacional podrá resolver la crisis económica actual, de ellos, 22% piensan que podrá resolverla en el próximo año y 37% considera que podrá hacerlo pero en un horizonte de 2 a 3 años.
- 54,7% de la población está de acuerdo con la legalización del aborto en cualquier caso, valor que viene subiendo sostenidamente a lo largo del tiempo (43,2% en mayo de 2019, 50,5% en mayo de 2020).
- 52,6% de los argentinos y argentinas consideran que nadie puede triunfar en la vida si el Estado no garantiza derechos y oportunidades, imponiéndose por sobre la visión meritócrata que prioriza el esfuerzo individual.
- Casi idéntico porcentaje (53,5%) son quienes creen que para resolver la actual crisis económica es necesario quitarle privilegios a los grandes empresarios.