Encuesta nacional telefónica de 2000 casos con representación rural y urbana en la que se relevan percepciones de la ciudadanía sobre temas de coyuntura nacional.

El Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (CELAG) presenta su séptima encuesta de opinión sobre la situación política y social de Bolivia, basada en 2.000 entrevistas telefónicas realizadas mediante el sistema CATI, en todo el territorio nacional, con cobertura urbana y rural. El estudio, coordinado por Gisela Brito desde el área de Opinión Pública, indaga sobre las percepciones de la población respecto a la actual coyuntura nacional, en términos políticos, sociales, ideológicos y aspiracionales. El trabajo de campo se llevó a cabo entre el 20 de abril y el 11 de mayo, en los 9 departamentos del país.

A seis meses de haber iniciado su Gobierno, el presidente Luis Arece recoge una valoración positiva hacia su figura del 49%. A su vez, más de la mitad de la población boliviana da credibilidad a su palabra (52%).

En términos de gestión económica, las expectativas demuestran una confianza mayoritaria depositada en el Gobierno, con un 51% de bolivianos y bolivianas confiando en que este podrá mejorar la economía del país en el segundo semestre de 2021.

Respecto a la situación nacional, las sensaciones positivas (35%) -lideradas por una amplia mayoría de personas que manifiestan sentirse esperanzadas (28%)- se ubican por encima de las negativas (27%).

Como principales problemas del país, la conjunción de economía, empleo y pobreza aglutinan el 31% de las menciones, por encima de la corrupción (24%). Al mismo tiempo y en términos aspiracionales, encontrar/mejorar el empleo se coloca a tope (30%) entre las metas personales a alcanzar en 2021, muy por encima de la cancelación de deudas (15%) o el deseo de vacunarse contra el covid19 (13%).

En términos de clivajes ideológicos, seis de cada diez encuestados consideran que los ricos han hecho su fortuna gracias a la corrupción, frente a solamente un 21% que decantó por la opción meritocrática del esfuerzo individual como origen de la riqueza.

Por último, la sociedad boliviana brindaría un contundente apoyo (72%) a la nacionalización del litio por parte del Estado, por ser un recurso estratégico fundamental para el país.

Previous
Next

CELAG

Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (CELAG) ()

El Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (CELAG) es una institución dedicada a la investigación, estudio y análisis de los fenómenos políticos, económicos y sociales de América Latina, cuyo objetivo es elaborar saberes e instrumentos para entes decisores de políticas públicas, estrategias electorales o acciones sociales.