CELAG presenta una nueva encuesta realizada en Colombia. Se trata del estudio demoscópico número 38 en la región en los últimos 4 años, y el séptimo en dicho país.
La muestra se compone de 2.126 casos en entornos tanto urbanos como rurales. Las entrevistas se llevaron a cabo en 50 localidades de 23 departamentos, cubriendo las 5 macrorregiones del país (Bogotá, Centro oriental, Antioquia/Eje cafetero, Norte/Caribe y Sur occidental). El trabajo de campo se realizó entre el 13 de enero y el 4 de febrero del presente año.
A continuación se presentan algunos de los principales hallazgos:
Bloque social:
- A casi un año de las marchas y el paro nacional de abril siete de cada diez colombianos y colombianas siguen sosteniendo que había razones suficientes que lo justificaban.
- Siente de cada diez encuestados sienten que la persecución a líderes sociales y políticos es un problema grave que Colombia debe resolver.
- Preguntados los colombianos por ¿Qué sería más beneficioso para Colombia? la mitad declara que el país necesita un cambio, mientras solo un tercio cree que lo más beneficioso sería optar por la estabilidad de la situación actual.
- Tres cuartas partes de la sociedad colombiana cree que: 1) el sistema de pensiones actual es injusto y se ha tornado en un negocio para pocos y 2) los bancos cobran comisiones demasiado altas.
- Dos tercios de la población considera que el Estado debe intervenir de forma urgente para ayudar a resolver el problema de las deudas familiares.
Bloque político electoral:
- Seis de cada diez colombianos y colombianas declaran estar seguros de concurrir a votar en los próximos comicios presidenciales. Sin embargo, casi el 75 % se manifiesta con miedo a que los resultados sean adulterados vía fraude.
- Gustavo Petro es el político con mejor imagen del país con un 55 % de imagen positiva. Cuenta con 2 puntos más de saldo positivo que el siguiente político mejor valorado en términos de imagen: Rodolfo Hernández, quien tiene 44 % de imagen positiva y un desconocimiento que aún orilla el 20 %.
- Entre los candidatos de la Coalición Centro Esperanza, Sergio Fajardo y Juan Manuel Galán se encuentran en empate técnico apenas por debajo del 50 % de imagen positiva, si bien Galán tiene mejor saldo y mayor desconocimiento.
- Entre los candidatos de la Coalición Equipo Colombia predomina el alto desconocimiento (más de un tercio de los encuestados) de sus dos candidatos mejor situados, Alejandro Char y Federico Gutiérrez. Sus saldos de imagen son muy negativos en ambos casos, con -20 y -25 puntos respectivamente, y apenas un 20 % de imagen positiva en el caso de Char.
- Gustavo Petro lidera también la intención de voto con el 28 % de las preferencias, seguido por Alejandro Char (11 %) y Sergio Fajardo (7 %). Rodolfo Hernández cae al 4 %.
- En términos agregados por coaliciones, el Pacto Histórico se sitúa en cabeza con un 28 %, seguido del Equipo Colombia con un 15 % y Centro Esperanza con un 13 %.
Previous
Next