CELAG presenta su nueva encuesta en Perú. Es la cuarta para este país en los últimos tres años. Es la número 37 en Latinoamérica en este tiempo.
La muestra consta de 1.963 casos, abarca el ámbito rural y urbano. Fue realizada en 30 localidades y 17 departamentos además de Lima y Callao; entre el 7 y el 31 de enero del presente año.
Estos son los principales resultados:
- Un 57,7 % de la población considera que es necesario realizar un cambio constitucional. La mitad por la vía de una Constituyente y la otra mitad a través de reformas parciales.
- En relación a la expectativa de mejora de la situación económica, en el corto y mediano plazo, la ciudadanía peruana está completamente dividida: 50,6 % cree que sí es posible, y el resto cree que no.
- Hay una gran mayoría a favor de una reforma tributaria bajo los siguientes criterios: a) más impuestos para las ganancias extraordinarias de las mineras (70 %), y b) más impuestos para los bienes de lujo (69 %).
- Casi dos tercios de los peruanos consideran que el sistema de salud ha de ser público.
- Seis de cada diez cree que debería otorgarse un ingreso universal por hijo para mejorar la situación de las familias vulnerables.
- En cuanto al tema de género, tres de cada cuatro peruanos ‒76,7 %‒ señala que la igualdad de género es un asunto importante a resolver en el Perú, y el 71,3 % considera que el Estado debería otorgar mayores recursos para la lucha contra la violencia hacia la mujer.
- Un 61,9 % de la población considera que Lima acapara todos los recursos del país lo que significa un problema.
- El 53,6 % considera que la oposición está boicoteando la gestión del Gobierno de Pedro Castillo.
- Y por último, en lo que se refiere a la valoración del presidente, un 27,4 % de los peruanos tiene una imagen positiva del mismo.
Previous
Next