Monitor Regional de Encuestas

Colombia: evaluación de gestión presidencial

Visita la versión de escritorio para ver una versión interactiva

Iván Duque

Presidente de Colombia

  • Mandato: a partir del 7 de agosto de 2018.
  • Fuerza Política: Coalición Gran Alianza por Colombia (uribismo)
  • Incumplió los Acuerdos de Paz promovidos por su antecesor Juan Manuel Santos.
  • Su proyecto de reforma tributaria, que incidía negativamente en el acceso a productos de la canasta básica, derivó en un Paro Nacional con masivas protestas que comenzaron el 28 de abril del presente año y se extienden con menor fuerza hasta la actualidad. 
  • Bajo su gestión se incrementaron los asesinatos a líderes sociales.

Información de encuestas

FechaEncuestadoraAprobaciónDesaprobaciónLink
25/2/2020Invamer2371Link
18/3/2020Datexco23.3Link
20/4/2020Guarumo63.229.4Link
29/4/2020Invamer5239Link
9/6/2020Datexco3457Link
30/6/2020Invamer2372Link
5/7/2020Invamer4152Link
13/7/2020Guarumo37.259.9Link
6/8/2020Centro Nacional de Consultoría6136Link
12/8/2020Datexco32.4Link
13/8/2020Invamer48.246.6Link
2/9/2020Invamer3855Link
15/10/2020Datexco3359Link
29/10/2020Invamer3161Link
23/11/2020Centro Nacional de Consultoría5343Link
26/11/2020Invamer43.651.9Link
21/12/2020Centro Nacional de Consultoría4552Link
23/12/2020Guarumo54.541.6Link
27/1/2021Invamer3659Link
9/2/2021Datexco27.168.2Link
3/3/2021Invamer3659Link
21/4/2021Invamer63.2Link
21/4/2021Invamer33.1Link
30/4/2021Invamer2175Link
6/5/2021Invamer1779Link
24/5/2021Invamer1876Link
22/6/2021Datexco16.379.1Link
28/6/2021Centro Nacional de Consultoría2767Link
13/8/2021Invamer29.367.6Link
1/9/2021Invamer2075Link
1/9/2021Datexco1977Link
17/10/2021Centro Nacional de Consultoría3560Link
28/10/2021Invamer2472Link
5/12/2021Invamer25.169.8Link

Factores de ajuste para la agregación:

  1. El margen de error: otorga más peso a las encuestas con mayor robustez estadística.
  2. La temporalidad: otorga más peso a las encuestas más cercanas a una fecha de corte establecida.
  3. El tipo de entrevista: asigna pesos a partir de la premisa de que algunas técnicas de recolección de datos son más fiables que otras. Distingue entre: presencial, telefónica, online y sus posibles combinaciones.
  4. La repetición: otorgar menor peso a una encuesta cuando se realiza un número significativamente mayor de mediciones que las otras casas encuestadoras.
Documento Completo