INTEGRANTES

Foto final_0002_Alfredo Serrano Mancilla

Alfredo

Serrano Mancilla

Director / España

Doctor en Economía por la Universidad Autónoma de Barcelona (España), con estancias predoctorales en Módena y Bolonia (Italia) y Québec (Canadá). Postdoctorado en la Université Laval (Québec, Canadá). Especialista en Economía Pública, Desarrollo y Economía Mundial. Profesor de Posgrado y Doctorado en universidades internacionales. Actual Director Ejecutivo del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (CELAG). Autor de libros como «Evo, Operación Rescate», «América Latina en disputa», «El pensamiento económico de Hugo Chávez», «¡A Redistribuir! Ecuador para Todos», «Ahora es Cuándo Carajo (Bolivia)». Articulista en Página 12, La Jornada, Público, Russia Today.

Gabriela Montaño

Gabriela

Montaño

Subdirectora Ejecutiva / Bolivia

Licenciada en Medicina por la Universidad Nuestra Señora de La Paz y magister en Salud Pública. Ministra de Salud Pública en el último Gobierno de Evo Morales. Senadora en el periodo 2010-2015, ocupando la Presidencia de la Cámara Alta desde 2012 a 2014. Diputada y presidenta del Congreso de Bolivia en el periodo 2015 a 2019. Actual Subdirectora del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (CELAG). Impulsora de la ampliación de supuestos legales para la interrupción voluntaria del embarazo y de la Ley de Identidad de Género.

Foto final_0004_Nicolas Oliva

Nicolás

Oliva

Subdirector Ejecutivo / Ecuador

Economista por la Universidad Católica del Ecuador. Máster en economía del desarrollo por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales FLACSO. Máster en economía aplicada por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB). Doctor por la UAB. Actual Subdirector del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (CELAG). Se ha desempeñado como investigador del Centro de Estudios Fiscales (CEF) por 8 años y desempeñó el cargo de director del CEF por 2 años. Investigaciones realizadas en el campo de la economía de la desigualdad, política fiscal, hacienda pública y estudios de evaluación de impacto. Ha sido parte de los equipo que diseñaron e implementaron las últimas reformas tributarias en Ecuador. Recientemente participa en el grupo de investigación de políticas post keynesianas para Ecuador, con énfasis en la Teoría Monetaria Moderna y determinantes de la inversión en economías rentistas.

Guillermo Oglietti Celag

Guillermo

Oglietti

consejo ejecutivo / Argentina

Doctor en economía aplicada por la Universidad Autónoma de Barcelona, postgraduado del Instituto Torcuato Di Tella de Buenos Aires y Licenciado en Economía por la Universidad Nacional de Río Cuarto (Córdoba, Arg.). Dirigió el Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Territorio, Economía y Sociedad de la Sede Andina de la UNRN en Bariloche. A lo largo de su vida académica, se ha concentrado en problemáticas del desarrollo económico como la inmigración, la inversión extranjera, la relación ahorro-inversión y la enfermedad holandesa en los países latinoamericanos y, recientemente, ha orientado sus trabajos al área de la economía del turismo y, las finanzas y la economía urbana

Gisela Brito Celag

Gisela

Brito

Consejo Ejecutivo / Argentina

Doctora en Ciencias Políticas por la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Licenciada en Sociología por la Universidad de Buenos Aires (UBA). Máster en Análisis Político por la UCM. Ha realizado estudios de posgrado en Campañas Electorales y Comunicación Política en FLACSO y en la Universidad Nacional de Rosario. Coautora del libro “Política y elecciones en América Latina: una guía progresista para campañas electorales”.

photo5023838390642124841

Silvina

Romano

Consejo Ejecutivo / Argentina

Investigadora del Consejo Nacional en Investigaciones Técnicas y Científicas (CONICET) en el Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe (IEALC), Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, Argentina. Es Posdoctora por el Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y por el Centro de Investigaciones y Estudios sobre la Cultura y la Sociedad- CONICET; Doctora en Ciencia Política por el Centro de Estudios Avanzados de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), Argentina; Licenciada en Historia y Licenciada en Comunicación Social por la UNC. A lo largo de los últimos años, ha investigado sobre las siguientes temáticas: las relaciones entre Estados Unidos y América Latina durante la Guerra Fría y en la actualidad; crítica a la asistencia para el desarrollo; integración, subdesarrollo y dependencia en América Latina; democracia y seguridad en Estados Unidos.

Alejandro Fierro

Alejandro

Fierro

Consejo Ejecutivo / Islas Canarias

Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Pontificia de Salamanca. Investigador de la Fundación GIS XXI en Comunicación Política y Comunicación Electoral. Asesor en procesos electorales en España, Paraguay, Chile y Venezuela. Articulista de opinión en diversos medios de comunicación de Europa y Latinoamérica. Analista habitual de TeleSur.

Sergio Pascual - nueva

Sergio

Pascual

Consejo Ejecutivo / ESPAÑA

Ingeniero de telecomunicaciones y antropólogo. Fue el primer secretario de organización de Podemos, cargo que dejó tras las elecciones del 20D de 2015. Fue diputado en el Congreso español durante las legislaturas XI y XII además de Presidente de la Comisión de Fomento de la Cámara. Destaca su colaboración en misiones de observación electoral y trabajos de diseño y análisis demoscópico en Colombia, Perú, Bolivia y Ecuador.

Camila-Volleweinder

Camila

Vollenweider

Consejo Ejecutivo / Argentina

Magister en Sociología por la Universidad Autonoma de Barcelona y licenciada en Historia por la Universidad Nacional de Rio Cuarto. Ha sido docente e investigadora en la Universidad Nacional de Río Negro. Es coautora del libro Perfiles políticos de la derecha latinoamericana (2017) y de libro Lawfare: guerra judicial y neoliberalismo en America Latina (2019)