INTEGRANTES

Rafael Correa

Rafael

Correa

Ecuador

Economista por la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil. Maestría en Economía en la Universidad Católica de Lovaina, Bélgica. Master de Ciencias en Economía en la Universidad de Illinois (Estados Unidos). Doctor en Economía por la misma universidad estadounidense. Se desempeñó como profesor en la Universidad San Francisco de Quito en Ecuador y ha estado vinculado al ámbito académico gran parte de su vida profesional. Fue presidente del Ecuador entre el 2007 y 2017, actualmente está vinculado a temas académicos y conduce un programa de entrevistas en Rusia Today “Conversando con Correa”

Alvaro Linera

Álvaro

García Linera

Bolivia

Vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia en el periodo 2006-2019. Por su militancia previa en movimientos de resistencia popular e indígena fue encarcelado durante cinco años, durante los cuales sufrió torturas y otras violaciones de sus derechos, según denunció Amnistía Internacional. En su estancia en prisión profundizó en sus estudios de sociología. Es Doctor Honoris Causa por la Universidad de Aquino Bolivia y Premio en Ciencias Sociales Agustín Cueva por la Universidad Central de Ecuador. Entre su numerosa obra publicada destacan “Forma valor y forma comunidad. Aproximación teórico-abstracta a los fundamentos civilizatorios”; “De demonios escondidos y momentos de revolución”, y “Sociología de los movimientos sociales en Bolivia”. Al frente de la Vicepresidencia boliviana impulsó los seminarios de debate “Pensando el mundo desde Bolivia”, en los que a lo largo de los años participaron, entre otros, David Harvey, Toni Negri, Michael Hardt, Slavoj Zizek, Luis Tapia, Enrique Dussel, Samir Amin o Boaventura dos Santos.

Verónika

Mendoza

Perú

Licenciada en Psicología por la Universidad Denis Diderot (París, Francia). Máster en Ciencias Sociales por la Universidad Nueva Sorbona (Francia) y Máster en Educación de Español por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Presidenta del movimiento Nuevo Perú, fue candidata a la Presidencia en las elecciones de 2016 por el Frente Amplio. Fue congresista en el periodo 2011-2016.

Emir Sader

Emir

Sader

Brasil

Maestría en filosofía política y un doctorado en Ciencias Políticas. Director Laboratorio de Políticas Públicas (LPP) de la Universidad del Estado de Río de Janeiro

Héctor Diaz Polanco

Héctor

Díaz-Polanco

México

Antropólogo (UNAM) y sociólogo (El Colegio de México). Profesor-Investigador del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS). Ha publicado unos 240 trabajos, incluyendo 21 libros como autor único y más de 70 obras en coautoría.

camila-vallejo

Camila

Vallejo

Chile

Licenciada en Geografía por la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile. Diputada en el Congreso de la República de Chile desde 2014. Presidenta de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile 2010-2011. Lideresa de las manifestaciones estudiantiles de 2011, fue elegida Persona del Año por el diario británico The Guardian (2011), Líder Estudiantil Mundial en la Defensa de los Derechos Humanos por Amnistía Internacional (2011), Premio de Derechos Humanos Letelier-Moffitt del Instituto para Estudios Políticos de Estados Unidos (2012), miembro honorífico de la Universidad Nacional de La Plata, en Argentina (2013) y seleccionada como una de las diez personas más importantes del año por la Agencia France Presse (2013).

Atilio Borón

Atilio

Borón

Argentina

Doctor en Ciencia Política de la Universidad Harvard (Cambridge, EEU), Magister en Ciencia Política de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Santiago, Chile), licenciado en Sociología de la Universidad Católica Argentina (Buenos Aires, Argentina), actualmente es profesor titular en la Universidad de Buenos Aires (Argentina), investigador Superior del CONICET, es director del Programa Latinoamericano de Educación a Distancia en Ciencias Sociales, fue secretario ejecutivo del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales entre 1997-2006, cuenta con varias publicaciones de artículos y libros.

Patricia Villegas

Patricia

Villegas

Colombia

Periodista, egresada de la Universidad del Valle (Cali, Colombia), diplomada en Periodismo para la Convivencia, actual Presidenta de la cadena de televisión teleSUR, donde también fue presentadora de varios programas informativos.

Juan Carlos Monedero

Juan Carlos

Monedero

España

Doctor en Ciencia Política en la Universidad de Heidelberg (Alemania), licenciado en Ciencias Políticas y Sociología en la Universidad Complutense de Madrid (España), donde actualmente es profesor titular de Ciencia Política y de la Administración. Ha sido profesor invitado en varias universidades latino americanas y europeas, publicó diversos libros y artículos. Es colaborador en varios medios de comunicación de prensa escrita (Diario Público, El País, La Marea, el Cuarto Poder) y en programas de debate político (La Tuerka de Tele K y Fort Apache), fue asesor político de Gaspar Llamazares (ex coordinador general de Izquierda Unida – España) y en el gobierno venezolano entre 2005 y 2010.

Leo Rubin

Leonardo «Leo»

Rubín Godoy

Paraguay

Periodista y político paraguayo, excandidato a la Vicepresidencia del Paraguay por la Alianza GANAR en las elecciones del 22 de abril de 2018.

Maximiliano

Reyes

México

Actual subsecretario para América y Latina de la Secretaría de Relaciones Exteriores del Gobierno de México, es licenciado en Economía, y magister en Gestión Pública Aplicada. Asimismo, es diplomado en Finanzas Municipales, Estudios Electorales, Derecho Parlamentario y Estrategias Efectivas de Comunicación Electoral. Entre 2009 y 2012 fue diputado de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal.

Pedro Brieger

Pedro

Brieger

Argentina

Periodista y analista político, profesor titular en la Universidad de Buenos Aires (Argentina), cuenta con varias publicaciones y libros de temas internacionales. Es conductor del programa radial Juguemos en el Mundo y participa en varios programas en radio y televisión; colaboró con medios de presa escrita.

René Ramírez Gallegos

René Alberto

Ramírez Gallegos

Ecuador

Doctor en Sociología Económica por el Centro de Estudios Sociales de la Universidad de Coimbra (Portugal). Magíster en Economics of Development en el Institute of Social Studies (La Haya, Países Bajos), magíster en Gobierno y Políticas Públicas en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. (México D. F., México), licenciado en Economía y Finanzas en la Universidad San Francisco de Quito (Ecuador). Doctor en Sociología Económica Ha sido profesor invitado en universidades en Ecuador y España, cuenta con varias publicaciones de libros y artículos. Desempeñó diversos cargos en el Gobierno ecuatoriano de Rafael Correa.

Guilherme Boulos

Guilherme

Boulos

Brasil

Licenciado en Filosofía por la Universidad de San Pablo, tiene una maestría en Salud Mental, especializada en los efectos de la participación colectiva en personas con síntomas depresivos. Dirigente del Movimiento de Trabajadores sin Techo y militante del Partido Socialismo y Libertad, se presentó a las elecciones presidenciales de Brasil por esta formación en 2018. Compagina su actividad política con la docencia y la escritura.

Los miembros del Consejo Consultivo ejercen sus funciones sin recibir contraprestación económica, material o de cualquier otro tipo. Su colaboración no implica pertenencia, vínculo orgánico o cargo en CELAG.