Chile

Felipe González, Leopoldo López y Augusto Pinochet
No sé cuanto sabrá el Señor González sobre gas natural. Seguramente muchísimo más de lo que sabe sobre las dictaduras en América Latina. Lo que sorprende y contrasta es que Felipe González siempre presume de conocer lo que es vivir en una dictadura (la española de Franco). Qué lástima que esa experiencia sea olvidada o … Seguir leyendo

Chile en punto de bifurcación: entre neoliberalismo pinochetista y Asamblea Constituyente
Chile transita hoy por una situación que otros países sudamericanos experimentaron aproximadamente una década atrás: el agotamiento de un ciclo político y el desafío para las fuerzas de izquierda de proponer otro. Vemos hoy la decadencia de un pacto, suscrito a fines de los ’80 entre la derecha pinochetista y la Concertación de Partidos que … Seguir leyendo

«Las Rosas de Atacama» no serán consistentes ante la Competencia de la Corte Internacional de Justicia
La Corte Internacional de Justicia (CIJ) tiene la difícil tarea de discernir cuál será el argumento que definirá su competencia en el tema de la demanda marítima boliviana, analizando las posiciones expuestas la semana pasada en el Tribunal de la Haya. En la exposición de alegatos chilenos, predominó la descalificación de los argumentos bolivianos recurriendo incluso a … Seguir leyendo

No es oro todo lo que reluce (sobre la Alianza del Pacífico)
El contraataque neoliberal está en marcha en casi toda la región. La Alianza del Pacífico representa la condensación de este nuevo proyecto integrador, con centralidad -de nuevo- en las “necesidades” del capital. Esta coalición de México, Colombia, Perú y Chile, y con el inminente arribo de Costa Rica, parte de una suerte de new age … Seguir leyendo