
Ecuador









Fin de ciclo (corto) en Ecuador
Ecuador es un ejemplo más de la incapacidad que tiene el neoliberalismo para brindar estabilidad política, social y económica. Y también lo es de cómo el FMI puede llegar a ser un “arma de destrucción masiva” en tiempo récord. Y más aun si el país fue previamente transformado con políticas progresistas bajo principios de soberanía. … Seguir leyendo



Las jóvenes promesas progresistas de la región
A menudo se habla de la apatía juvenil con respecto a la política; sin embargo, se omite que la exclusión de los jóvenes de este ámbito se debe, principalmente, a dos causas. Una, que en la política se aprecia la experiencia, la trayectoria y la formalidad, valores asociados al ethos adulto y, dos, que las reglas institucionales incluyen requisitos de edad mínima para acceder a determinados cargos –en algunos casos aún cuando éstos sean electos-.






Encuesta Ecuador, marzo 2019
[et_pb_section fb_built=»1″ _builder_version=»3.15″ custom_padding=»30.7118px|0px|0|0px|false|false»][et_pb_row _builder_version=»3.15″][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»3.0.47″ parallax=»off» parallax_method=»on»][et_pb_text _builder_version=»3.15″] El Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (CELAG) ha llevado a cabo un nuevo estudio cuantitativo de opinión sobre la situación política de Ecuador, basado en 2.000 entrevistas presenciales. El estudio, dirigido por el coordinador del Área de Opinión Pública de CELAG, Leandro Caruso, se realizó … Seguir leyendo

