
Ecuador




Lenín Moreno, el quita-vicepresidentes
Lenín Moreno pasará a la Historia por muchas cosas en el Ecuador y Latinoamérica, pero nadie podrá superar este récord: haber retirado de sus funciones a dos vicepresidentes diferentes en año y medio. Primero, fue Jorge Glas, y ahora, María Alejandra Vicuña. El primero fue electo; la segunda puesta a dedo por él mismo. Ni … Seguir leyendo

Encuesta Ecuador, noviembre 2018
[et_pb_section bb_built=»1″][et_pb_row][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text _builder_version=»3.15″] El Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica CELAG ha llevado a cabo un estudio cuantitativo de opinión sobre la situación política de Ecuador, basado en 2.000 entrevistas presenciales. El estudio, dirigido por el coordinador del Área de Opinión Pública de CELAG, Leandro Caruso, se realizó entre los días 8 de octubre y … Seguir leyendo






Reformas y retrocesos en la disputa comunicacional de América Latina
[et_pb_section bb_built=»1″ _builder_version=»3.0.47″][et_pb_row use_custom_width=»on» custom_width_px=»733px» _builder_version=»3.9″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat»][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text _builder_version=»3.9″] Por Yair Cybel y Ava Gómez Daza En la década pasada varios países de Latinoamérica hicieron modificaciones a su legislación sobre medios audiovisuales. Argentina (2009), Venezuela en 2000 y en 2004 (con reformas en 2010 y 2011), Bolivia en 2011, Ecuador en 2013 y … Seguir leyendo




Lawfare y guerra híbrida: la disputa geopolítica en América Latina
En conclusión, en América Latina, a la guerra convencional contra el “narcotráfico” y el “terrorismo” (con un indudable trasfondo de intereses geopolíticos en juego), debemos sumar la guerra jurídica, en el marco de una guerra híbrida librada contra los procesos de cambio que atentan contra la vía neoliberal.




Encuestas: ¿error probabilístico o cálculo político sistemático?
La comparación de los resultados en la mayoría de las contiendas electorales de América Latina con los pronósticos mostrados por las principales empresas encuestadoras de la región, da cuenta de una reiterada tendencia al error, de incluso 20 y 30 puntos de diferencia. ¿Error o manipulación?

Jaque a la UNASUR
A cuatro días de haber asumido Bolivia la presidencia pro témpore de UNASUR (Unión de Naciones Suramericanas) para el período 2018-2019, el canciller boliviano, Fernando Huanacuni, confirmó la recepción de una carta en la que los cancilleres de seis países miembros notifican que no asistirán a las próximas reuniones del organismo, aunque no se pronuncian … Seguir leyendo