
El Salvador


Triunfa la abstención en El Salvador
I. Los resultados El pasado domingo 4 de marzo se realizaron elecciones legislativas y municipales en el país mesoamericano. Con el 87,35 % de las actas electorales escrutadas para la Asamblea Legislativa y el 78,98 % para los municipios, se puede confirmar el triunfo de los partidos políticos de derecha: ARENA, Partido Concertación Nacional y … Seguir leyendo

Informe Pre-electoral, El Salvador
I. Las elecciones El domingo 4 de marzo se realizarán las elecciones legislativas y municipales en la República de El Salvador. Se eligen 84 diputadas y diputados a la Asamblea Legislativa, y las autoridades de los 262 municipios del país –alcaldesas y alcaldes, síndicos/as, regidores/as y regidores/as suplentes-[1]. Será la novena elección luego de firmados … Seguir leyendo


Informe Exprés: Reforma del Sistema de Pensiones de El Salvador
El actual sistema previsional de El Salvador, gestionado por las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), no garantiza una pensión digna a los jubilados. Implementado en 1998, se vendió como un sistema sostenible y rentable por ser de capitalización individual. En teoría, cada trabajador era dueño de sus ahorros y de su futura pensión; pero, … Seguir leyendo

El Salvador en la arena del Poder Judicial
I Con cálculo electoral, la sala constitucional de la Corte Suprema de Justicia Salvadoreña se convirtió en la principal herramienta del derechista partido Alianza Republicana Nacionalista-Arena en contra del gobierno nacional. Los magistrados de esa sala, con dudosas sentencias judiciales, han bloqueado cualquier intento del poder ejecutivo y del parlamento, de reglamentar las finanzas públicas … Seguir leyendo

El Salvador en 2016
[et_pb_section admin_label=»section»][et_pb_row admin_label=»Fila»][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_post_title admin_label=»Título de publicación» title=»on» meta=»on» author=»on» date=»on» categories=»on» comments=»off» featured_image=»on» featured_placement=»below» parallax_effect=»on» parallax_method=»on» text_orientation=»center» text_color=»dark» text_background=»off» text_bg_color=»rgba(255,255,255,0.9)» module_bg_color=»rgba(255,255,255,0)» title_all_caps=»off» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid»] [/et_pb_post_title][et_pb_text admin_label=»Texto» background_layout=»light» text_orientation=»left» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid»] El gobierno de El Salvador enfrenta una crisis de gobernabilidad marcada por un alto índice de violencia criminal y el obstáculo a … Seguir leyendo

El Salvador en la mira
Hablar de la ofensiva neoliberal en Latinoamérica no es novedad, aunque ello no significa que se haya terminado. Es una larga y sostenida estrategia pensada y articulada de acuerdo a las realidades de cada nación, de la que no están exentos ninguno de los procesos de cambio y emancipación de la región. Por la mayor … Seguir leyendo

La política de las encuestas, o las encuestas en la política
El 2014 llegó con un horizonte incierto para el futuro político de la región; estaba en juego la continuidad del cambio de época en países clave del eje progresista en América Latina. Tras celebrarse en la primera parte del año elecciones presidenciales en El Salvador, Costa Rica, Panamá y Colombia, quedaban por delante los … Seguir leyendo

La disputa electoral en América Latina
América Latina comenzó a despertar de la pesadilla del neoliberalismo a finales del siglo XX. Los resultados de las elecciones presidenciales de Venezuela en 1998 cuestionaban por completo la afirmación del politólogo estadounidense Francis Fukuyama que vaticinó 6 años antes “el fin de la historia”, o lo que es lo mismo, la “incuestionable” supremacía cultural … Seguir leyendo

Los «problemas» del FMLN: reconstruir gobernabilidad y desarticular la erosión de ARENA
El 9 de marzo observábamos como el FMLN lograba –en una elección dramática- mantenerse en el poder estatal por cuatro años más. Su candidato presidencial –Salvador Sánchez Cerén- triunfaba por más de 6000 votos en una elección en la que participaron un poco menos de 3.000.000 de votantes y en la que se abstuvieron más … Seguir leyendo

El Salvador y Costa Rica: las derechas y las posibilidades de cambio
El 2 de febrero se realizaron elecciones presidenciales en El Salvador y Costa Rica y en ambos casos se realizará una segunda vuelta (9 de marzo y 6 de abril de 2012 respectivamente). Los procesos electorales han arrojado diversos resultados y tendencias que deben ser destacadas. En el caso de Costa Rica, lo que debemos … Seguir leyendo

El Salvador y Costa Rica: elecciones presidenciales y nueva coyuntura regional
I. En El Salvador como en Costa Rica se realizaran próximamente elecciones para elegir presidente. En términos generales, podemos indicar que el FMLN (Frente Farabundo Martí de Liberación Nacional) continuará conduciendo el Estado salvadoreño, mientras que en Costa Rica se ha producido algo inusual para un sistema político signado por el conservadurismo y por el … Seguir leyendo