
Uruguay






Primer round de un Uruguay polarizado
Finalizó en Uruguay el primer debate presidencial de los últimos 25 años. Con una importante expectativa previa, el encuentro que midió a Daniel Martínez (por el Frente Amplio) y Luis Lacalle Pou (por el Partido Nacional), los principales candidatos presidenciales, fue posible gracias al acuerdo entre los canales 4 (donde efectivamente se realizó), 10 y … Seguir leyendo

Las jóvenes promesas progresistas de la región
A menudo se habla de la apatía juvenil con respecto a la política; sin embargo, se omite que la exclusión de los jóvenes de este ámbito se debe, principalmente, a dos causas. Una, que en la política se aprecia la experiencia, la trayectoria y la formalidad, valores asociados al ethos adulto y, dos, que las reglas institucionales incluyen requisitos de edad mínima para acceder a determinados cargos –en algunos casos aún cuando éstos sean electos-.











Oficialismo y oposición en Uruguay: agenda y nuevos protagonismos
Nuevos protagonismos Toda escena política tiene sus formatos, tiempos y tendencias de evolución. Hay, sin embargo, acontecimientos que aceleran algunas particularidades del sistema, con consecuencias directas sobre los gobiernos. Hace unos años que, en un sentido general, las derechas latinoamericanas han advertido que para poder tener chances políticas frente a los gobiernos progresistas resulta fundamental … Seguir leyendo

La derecha uruguaya sí existe
En Uruguay ningún actor o sector político se reconoce públicamente de derecha. Eso no significa que no exista ni, mucho menos, que haya que recurrir a variables académicas o escalas “de cero a diez” para reconocerlas. Existe hoy y existió antes, aunque no se animen a reconocerse de esa forma. Sanguinetti, quien fuera por dos … Seguir leyendo
