Trumperialismo

La guerra permanente contra América Latina

Autores: Silvina Romano (Compiladora), Tamara Lajtman, Anibal Garcia Fernandez, Arantxa Tirado, Bartolome Pasqart y Felix Caballero Escalante.

En este libro se comprueba, con datos muy precisos y contundentes, la continuidad de esa política de sometimiento a los dictados del imperio por parte de un presidente como Donald Trump que muchos, engañosamente, creían que no colocaban a Latinoamérica y el Caribe dentro del alcance de sus radares de vigilancia geopolítica global. Todo lo contrario, como se demuestra en cada capítulo de esta obra, nuestra región fue objeto de una atención preferencial y permanente por parte de la Administración Trump.

Atilio Borón, Prólogo

Hoy, ante la decadencia de la hegemonía de EE. UU., predomina un imperialismo recargado, que necesita cada vez menos ocultarse tras la doble moral liberal o neoliberal, de los relatos sobre gobernabilidad, transparencia, eficiencia y buenas prácticas. Por el contrario, el EE. UU. de Trump recurre sin más protocolo a herramientas de poder blando y duro para “enderezar” a los gobiernos y sectores no afines, presionando sin disimulo por los cambios de régimen cuando le conviene.

Silvina Romano, Introducción

Asegurar a América Latina como zona de influencia (tal como en la Guerra Fría) frente a una supuesta “amenaza” de injerencia rusa y china fue prioridad para la gestión de Trump. En un discurso en la Universidad de Texas el 1 de febrero de 2018, antes de su gira por la región, el secretario de Estado Rex Tillerson respaldó la actualidad de la Doctrina Monroe planteando que el derecho que tiene EE. UU. de bloquear la interferencia externa en el hemisferio es “tan relevante ahora como el día en el que fue redactada”.

Tamara Lajtman, capítulo 1: Trump y la renovación del militarismo imperial en América Latina y el Caribe

Ebook

USD 9.99

Comprar

Muestra

Gratis

Descargar

Impreso

Muy pronto