A pesar de la parcialidad del órgano electoral en contra de los comicios, AMLO resulta ganador por amplio margen, obteniendo más de 15 millones de votos para su ratificación, cifra cercana a la de las elecciones de 2012.

  • El 10 de abril se llevó a cabo la Consulta por la Revocación de mandato. La pregunta que la ciudadanía respondió fue: ¿Estás de acuerdo en que a Andrés Manuel López Obrador (AMLO), presidente de los Estados Unidos Mexicanos, se le revoque el mandato por pérdida de la confianza o siga en la Presidencia de la República hasta que termine su periodo?
  • Los resultados, según los datos preliminares aportados por el INE (Instituto Nacional Electoral), con el 97,95 % de actas computadas, son los siguientes:
    • A favor de la continuidad del mandato de AMLO: 91,87 %.
    • A favor de la revocación del mandato: 6,47 %.
    • Votos nulos: 1,65 %.
    • Los datos de participación se sitúan en el 17,38 %, rondando los 17 millones de votantes.
    • La consulta no resulta vinculante, ya que alcanzó un 18 % de participación electoral, se requería el 40 % (dos tercios del padrón electoral).
  • De la población mexicana en el extranjero que solicitó su voto electrónico, participó el 46.53 %, un 76.3 % por la ratificación de AMLO (6.324 votos) y el 32.1 % por su revocación (1.915 votos).
  • AMLO obtuvo más de 15 millones de votos para su ratificación, cifra cercana a la que obtuvo como candidato en las elecciones de 2012 (15.848.827) y más de los que obtuvo el opositor más votado en las elecciones de 2018, Ricardo Anaya (12.610.120).
  • En las elecciones de 2021 el Partido Acción Nacional (PAN) obtuvo 8.969.288 votos y estuvo a punto de perder su registro en algunos estados. El PRD perdió su registro en 15 estados por no alcanzar el 3 % de los votos totales. Por lo que la alianza VaXMéxico ha sido la forma política para mantenerse a flote.
  • El dato de participación en las últimas elecciones a nivel federal fue del 52,67 %, en julio de 2021 (dato de las elecciones a Cámara de Diputados), lo que demuestra un efecto negativo de la drástica reducción de casillas electorales por parte del INE a una tercera parte (57.436 casillas) de los puestos que se instalan en las convocatorias de elecciones.
  • El resultado del revocatorio supera en mucho las expectativas señaladas en las encuestas a favor de la continuidad del mandato (desde el 54 % hasta el 83,6 %), aunque está también por debajo del porcentaje que auguraban en participación, un 39 %.
  • En cuanto a los datos por estados, destacamos lo siguiente:
    • Por la continuidad los estados con más votos son Estado de México (1.750.622), Veracruz (1.476.850), Ciudad de México (1.325.503), Chiapas (1.146.335), Puebla (840.964), Oaxaca (671.651), Tabasco (610.385), Guerrero (578.223). Estos estados concentraron el 55.7 % por la continuidad.
    • En donde la opción por la continuidad fue más baja se encuentran Baja California Sur, Colima, Aguascalientes, Durango y Zacatecas.
    • Los principales estados en donde hubo más votos por la revocación de mandato fueron Estado de México (186.346), Ciudad de México (155.591), Veracruz (72.369), Nuevo León (69.264), Jalisco (62.614), Puebla (59.962). Estos estados concentraron el 57.3 % de la opción por la revocación. Además son los estados con mayor padrón electoral.
    • Por el contrario, los estados en donde la opción por la revocatoria fue menor son Colima, Baja California Sur, Campeche, Nayarit, Durango y Tabasco que en conjunto tuvieron 41.071 (8.2 %) votos por la revocatoria.
  • La actuación del INE fue parcial en el ejercicio de sus funciones: redujo en dos terceras partes la instalación de casillas, aplazó la consulta hacia una fecha poco adecuada (feriado por semana santa) y realizó baja difusión de la consulta. Emitió 28 medidas cautelares contra la función pública por promover la participación ciudadana en la consulta en periodo de veda electoral.
  • Por su parte, el presidente calificó de inédita la jornada de ayer, por ser la primera vez que se ejerce este derecho político de la ciudadanía y mostrándose satisfecho porque, a pesar de las dificultades, mucha gente salió a votar por su ratificación de mandato.
  • La sociedad mexicana avanza hacia una democracia participativa ganando el ejercicio de su derecho a la consulta popular que evalúa la gestión presidencial de acuerdo al desempeño de sus funciones, decidiendo si se continúa o no con el proyecto político en cuestión. En la consulta por Juicio a Expresidentes votaron 6.6 millones, esta vez, fueron más de 15 millones, un avance relevante en un ejercicio que no se realizaba con gobiernos anteriores.
  • El referéndum revocatorio se constituye como mecanismo que canaliza legal y legítimamente la elección popular sobre la jefatura del poder ejecutivo, reduciendo la posibilidad de judicialización de la política que en América Latina ha derivado en golpes de Estado contra líderes electos mediante el voto ciudadano.

Auxiliadora Honorato

Jurista especializada en derecho público y antropóloga, fue Secretaria de Acción Institucional de Podemos y Secretaria de Administraciones Públicas. Diputada en el Congreso Español en las legislaturas XI y XII, donde ejerció la portavocía de Hacienda y Función Pública. Ha participado en diversos proyectos de índole jurídica en Bolivia y…

Georgette Ramírez Kuri

Dra. en Estudios Latinoamericanos (UNAM) (México)

Licenciada, maestra y doctora en Estudios Latinoamericanos por la Universidad Nacional Autónoma de México y docente en dicha institución. Ha realizado estudios en la Universidad de São Paulo (2010) y la Universidad Estatal de Río de Janeiro (2016), así como estancias de investigación en la Universidad Federal de Rio de…

Aníbal García Fernández

Máster en Estudios Latinoamericanos (UNAM) (México)

Aníbal García Fernández es magíster y licenciado en Estudios Latinoamericanos por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Sus principales líneas de estudio son la guerra fría interamericana, las políticas de desarrollo y la relación de Estados Unidos con América Latina y el Caribe. Actualmente se encuentra realizando el doctorado…