
Sin Categoría


Hacia el Sur
[et_pb_section admin_label=»Sección» fullwidth=»on» specialty=»off»][et_pb_fullwidth_post_title admin_label=»Título de publicación de anchura completa» title=»on» meta=»off» author=»on» date=»on» categories=»on» comments=»on» featured_image=»off» featured_placement=»below» parallax_effect=»on» parallax_method=»on» text_orientation=»left» text_color=»dark» text_background=»off» text_bg_color=»rgba(255,255,255,0.9)» module_bg_color=»rgba(255,255,255,0)» title_all_caps=»off» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid»] [/et_pb_fullwidth_post_title][/et_pb_section][et_pb_section admin_label=»section»][et_pb_row admin_label=»row»][et_pb_column type=»1_3″][et_pb_image admin_label=»Imagen» show_in_lightbox=»off» url_new_window=»off» use_overlay=»off» animation=»off» sticky=»off» align=»left» force_fullwidth=»off» always_center_on_mobile=»on» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid» src=»https://www.celag.org/wp-content/uploads/2016/10/hacia-el-sur.jpg»] [/et_pb_image][/et_pb_column][et_pb_column type=»2_3″][et_pb_tabs admin_label=»Pestañas» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid»] [et_pb_tab title=»Libro» tab_font_select=»default» … Seguir leyendo

Haití, herida abierta de América Latina
En los últimos días Haití fue noticia por el paso devastador del huracán Matthew y la suspensión indefinida de las elecciones presidenciales que debían celebrarse el domingo 9. Estos comicios están pendientes de celebración desde octubre de 2015, cuando fueron anulados en segunda vuelta por denuncias de irregularidades y la escalada de tensión política en … Seguir leyendo

¿El fracaso del progresismo?
Con el reciente Golpe de Estado en Brasil se reaviva la discusión sobre el “fin de ciclo” del progresismo o el neodesarrollismo en América Latina. Desde la derecha, se regodean en el nuevo escenario, afirmando que los resultados electorales en países como Argentina y la luz verde para la destitución de Dilma, darían cuenta de … Seguir leyendo

Argentina: Blanqueo de Capitales a medida
En abril el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación hizo pública la información de documentos confidenciales de la firma de abogados Mossak Fonseca revelando la existencia de una cantidad de propiedades y activos de empresas con cuentas offshore en Panamá a nombre de reconocidos políticos y empresarios. Este estudio ofrecía el servicio de apertura y … Seguir leyendo

¡Hasta Siempre, Agus!
La muerte inesperada e inimaginable es egoísta. No permite nada. Ni siquiera pensar las palabras, ni las posibles buenas conversaciones que allí quedaron, ni los abrazos. Viene, entra y se va. Deja un vacío. Deja demasiadas cosas pendientes. Abre preguntas infinitas. Es terrible. Asfixiante. Así nos deja la muerte de Agustín Lewit. Un gran tipo … Seguir leyendo

Bastilla amarilla. El frente argentino
I The end. Cristina Fernández de Kirchner entregará el mando presidencial a Mauricio Macri. El fin de ciclo de su liderazgo con su universo de hipótesis acerca de la realidad argentina se acerca. Ninguna de sus apuestas electorales –como las del propio oficialismo- fueron eficaces. Erosionó su propia sucesión, no solo en la presión ejercida … Seguir leyendo

Mario Ferreiro: “El destino económico del Paraguay es el Mercosur, el destino político del Paraguay es la Unasur”
Por Camila Vollenweider @cvollenweider En el marco de las próximas elecciones departamentales que Paraguay celebrará el domingo 15, ALSur conversó con Mario Ferreiro, candidato a la intendencia de Asunción, sobre el presente y el futuro del país en el escenario regional. El domingo próximo Ud. competirá en las elecciones a la intendencia de Asunción y, … Seguir leyendo

El No al ALCA, una década después
Decir que un ciclo histórico comienza en una fecha precisa supone, como mínimo, incurrir en un reduccionismo. No obstante, hay momentos en la historia que, por la intensidad y la forma en que se despliegan los hechos, se convierten en bisagras. Algo de ello sucedió con la IV Cumbre de las Américas celebrada en Mar … Seguir leyendo

Un acuerdo y múltiples desafíos para alcanzar la paz en Colombia
Producto de la persistencia, la tenacidad y los triunfos del movimiento popular, de la actual correlación de fuerzas latinoamericana y de la voluntad política del gobierno y las insurgencias estamos ad portas de lograr que la paz se convierta en el centro gravitacional de la política colombiana1. Salvo la ultraderecha, todo el país está disputando … Seguir leyendo
Geopolítica de América Latina: entre la esperanza y la restauración del desencanto
Para poner punto y final a cualquier ciclo histórico de transformaciones se precisa enterrar definitivamente el sentido del cambio preeminente en dicho proceso. No se puede pasar la página de cualquier época si no es cavando la tumba de los factores esperanzadores de la misma. Así es. Cualquier deseo de nuevo tiempo ha de construirse … Seguir leyendo

Colombia a las puertas del cambio
Hace poco más de un año, en la segunda vuelta de las pasadas elecciones presidenciales que, con solo un 6% de diferencia, dieron nuevamente la victoria a Juan Manuel Santos, los colombianos y colombianas manifestaron en las urnas la polarización existente en torno a la gestión del conflicto armado. Los dos candidatos contendientes representaban los … Seguir leyendo

El debate que faltaba en América Latina
En rigor, nadie que se proponga mirar con justicia lo sucedido en la región durante los últimos años, podría desconocer los notorios avances socio-económicos que han alcanzado a las mayorías populares suramericanas. No obstante ello, sería un grave error desconocer que nuestras sociedades aún se siguen erigen sobre estructuras fundamentalmente desiguales. Dicho de otro modo: … Seguir leyendo

Uruguay: ¿el díscolo del Mercosur?
Luego de muchas especulaciones, Uruguay comenzó a tratar de manera formal su adhesión al Acuerdo sobre Comercio de Servicios (TISA, por sus siglas en inglés), lo cual despertó el alerta en diversos sectores sociales –entre ellos, los sindicatos- y amenaza con ser una fuente de discordia al interior del gobernante Frente Amplio. El TISA es … Seguir leyendo

El polvorín mexicano
México llora lágrimas de sangre. La desaparición de 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa, en el combativo Estado de Guerrero, así como el asesinato de otras 6 personas el pasado 26 de septiembre (3 de ellas estudiantes asimismo de la normal rural), ha supuesto un punto de inflexión en la vida política de … Seguir leyendo

El Salvador y Costa Rica: elecciones presidenciales y nueva coyuntura regional
I. En El Salvador como en Costa Rica se realizaran próximamente elecciones para elegir presidente. En términos generales, podemos indicar que el FMLN (Frente Farabundo Martí de Liberación Nacional) continuará conduciendo el Estado salvadoreño, mientras que en Costa Rica se ha producido algo inusual para un sistema político signado por el conservadurismo y por el … Seguir leyendo

Oído, mirada y palabra
Por Esteban De Gori Chávez fue un político sensorial. Todos sus sentidos estaban puestos en la mirada sobre el otro, sobre las geometrías de fuerzas y sobre los mapas del poder. Poseía una gran mesa mental donde pensaba y dialogaba con sus estrategias. Las pintaba y suscitaba apoyos. Conocía a pies juntillas las historias nacionales, … Seguir leyendo