
AFP




Informe Exprés: Reforma del Sistema de Pensiones de El Salvador
El actual sistema previsional de El Salvador, gestionado por las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), no garantiza una pensión digna a los jubilados. Implementado en 1998, se vendió como un sistema sostenible y rentable por ser de capitalización individual. En teoría, cada trabajador era dueño de sus ahorros y de su futura pensión; pero, … Seguir leyendo

Chile: donde jubilarse no es sinónimo de júbilo
Una de las principales características del capitalismo contemporáneo –entendiendo por tal el modo de acumulación neoliberal- es el cada vez más evidente cortocircuito existente entre la posibilidad ciudadana del ejercicio de ciertos derechos, por una parte, y las exigencias de rentabilidad de los grandes grupos concentrados que avanzan sobre la mercantilización de dichos derechos. El … Seguir leyendo

Chile: del sistema previsional fallido al negocio de las AFP
En los países donde ganan las corporaciones, siempre pierden los pueblos. El sistema económico de Chile es un buen ejemplo de esta realidad expresada en muchas de sus políticas sociales y comerciales. Políticas que han transformado derechos fundamentales en lucrativos negocios. Este es el caso de la protección social a los jubilados. Los chilenos exigen … Seguir leyendo

El modelo de malestar de la economía chilena
Desde el derrocamiento golpista del gobierno socialista de Salvador Allende en septiembre de 1973 se instaló en Chile, de la mano del dictador Augusto Pinochet, el modelo económico neoliberal. Este modelo no solo reconfiguró el mercado local de bienes y servicios y la estructura económico financiera, sino que además transformó la idea de bienestar social. … Seguir leyendo