
Ajuste fiscal



Programa económico de Piñera: ¿camino a cuál desarrollo?
Sebastián Piñera es un presidente empresario. Lo es por trayectoria (se dedicó a los negocios toda su vida en los más variados rubros), lo es por su círculo de influencia (entre otros, los ministros de Economía y Hacienda provienen del ámbito empresarial); y, finalmente, lo es por su ideología, la cual descansa en que la … Seguir leyendo

Brasil. Sin consolidación fiscal y déficit sociales crecientes
La operación en Brasil para enturbiar los éxitos de los Gobiernos del Partido de los Trabajadores (PT), principalmente los de Lula Da Silva, continúa. Esta semana entró en prisión el expresidente, que se encontraba liderando todas las encuestas de cara a las elecciones presidenciales que tendrán lugar en octubre de este año. La ofensiva contra … Seguir leyendo

Plan económico en Ecuador. Neoliberalismo en pequeñas dosis
El plan económico de Lenín Moreno es un cúmulo de medidas poco articuladas y no muy bien definidas en el campo ideológico. Esta ambivalencia refuerza la sensación de que sigue sin ser un plan integral -como se esperaría de un Gobierno nuevo- y que ha esperado un año (desde que ganó las elecciones) para diseñarlo. … Seguir leyendo

Ecuador 2018: ¿quién pagará el ajuste?
Los organismos internacionales vuelven a “equivocarse” en las previsiones de crecimiento económico para Ecuador. No es novedad. Sistemáticamente proyectan menor crecimiento en aquellos países que no están alineados con sus políticas (Rosnick y Weisbrot, 2007).[1] A pesar de las condiciones adversas, en el año 2015 el pequeño país decidió ir a contracorriente de “expertos” y … Seguir leyendo

Tres Reformas que definen el Programa Económico de Macri
Un día después de las elecciones legislativas de octubre, el presidente argentino Mauricio Macri anunció que se venían importantes reformas. La presentación de los proyectos no se hizo esperar y, tras unas pocas semanas de debate, el apuro del gobierno es tal que convocó a sesiones extraordinarias del Congreso durante diciembre para aprobar estos temas. … Seguir leyendo

Elecciones en Argentina. El rol de la economía y la política en la victoria PRO
Es poco motivador que alguien lo invite a subir el Everest para cansarse. Es preferible que le cuenten la inmensa satisfacción que se siente coronar una montaña de esa magnitud (Duran Barba y Nieto, 2017: 174). El macrismo aumentó su caudal de votos en 8 p.p. desde la elección de 2015 (primera vuelta) a la … Seguir leyendo

El ajuste Mexicano
La presentación del presupuesto 2017 en México puso sobre la mesa la crisis económica que está viviendo este país. Luis Videgaray, ex ministro de Hacienda y principal aliado de Peña Nieto hasta el 6 de septiembre del corriente, tuvo que renunciar a su cargo. El punto final lo marco la visita organizada por el propio … Seguir leyendo

Presupuestos del macrismo para «volver al mundo»
El mensaje de elevación del proyecto de Presupuesto 2017 en Argentina descubre una serie de datos que no han trascendido, pero que exponen sin lugar a dudas, la verdadera estrategia de construcción económica del macrismo y su ambición, no por la corrección de «excesos del populismo», sino de una verdadera reconfiguración de la faz económica … Seguir leyendo

El ajuste que queremos (en Venezuela)
La palabra ajuste está exageradamente tergiversada. El neoliberalismo se la apropió para ajustar el cinturón a la mayoría social. El sacrificio para los de siempre. Sin embargo, cuando se habla de ajuste para los que más ganan, entonces, el neoliberalismo mira para otro lado. A pesar de las dificultades, la revolución bolivariana ha decidido hacer … Seguir leyendo


Crisis en Brasil: Petrobrás y la lógica del ajuste
Con su Congreso Nacional como indicador emblemático de una crisis que aún no resuelve su destino, Brasil se encamina a cerrar el 2015 con signos inequívocos de falta de coordinación entre sus esferas administrativas – federal, estadual, municipal-, con un salario real promedio en las periferias de las grandes ciudades un 7% más bajo que … Seguir leyendo

Dilma y sus dilemas: Flexibilización laboral, ajuste fiscal y la necesidad de recuperar un rumbo político progresista
Los próximos días serán de gran trascendencia para el futuro mediato del gobierno de Dilma Rousseff. Tras la ajustada aprobación en Diputados de las medidas más importantes del programa de ajuste fiscal el 6/5 y del proyecto de regulación de la fuerza de trabajo tercerizada el 22 del pasado mes de abril, ambos proyectos están … Seguir leyendo