
Argentina





Argentina: un proyecto popular, democrático y latinoamericanista
El escenario político abierto en Argentina, y que repercutirá en la región, es producto de fortalezas internas del movimiento popular como de profundos fracasos del espacio ideológico que pretendió llegar para quedarse, pero sólo permaneció cuatro años.



Las jóvenes promesas progresistas de la región
A menudo se habla de la apatía juvenil con respecto a la política; sin embargo, se omite que la exclusión de los jóvenes de este ámbito se debe, principalmente, a dos causas. Una, que en la política se aprecia la experiencia, la trayectoria y la formalidad, valores asociados al ethos adulto y, dos, que las reglas institucionales incluyen requisitos de edad mínima para acceder a determinados cargos –en algunos casos aún cuando éstos sean electos-.











Deterioro de derechos y condiciones laborales en la Era Macri
En el tercer Día del Trabajador de la Era Macri resulta evidente que los trabajadores son la variable de ajuste. Desde finales de 2015 hasta la fecha las condiciones laborales en Argentina no han dejado de deteriorarse y todo indica que lo harán aun más. El salario real continúa en descenso, la composición del empleo sigue empeorando y la informalidad aumentará a menos que el gobierno tome medidas en el sentido contrario al que transita actualmente. Todo parece indicar que el impulso gubernamental a una reforma laboral que legaliza formas de contratación precarias no es una señal en tal sentido.

“Deuda não tem fim, felicidade sim”. Las consecuencias del fallo de Griesa en el endeudamiento latinoamericano
Un vicio fundacional de nuestras repúblicas latinoamericanas ha sido la predisposición a endeudarnos.1 Esta preferencia por recurrir al ahorro externo en lugar de generar el propio es uno de nuestros problemas seculares, que demuestra los límites que tiene la historia como guía para evitar que se repitan errores. No es fácil definir cuál es un … Seguir leyendo