
CELAC






Foro China-CELAC. Multipolaridad y la nueva ruta de la seda
Este lunes 22 de enero se realizó, en Santiago de Chile, la II Reunión Ministerial del Foro China-CELAC, a la que asistió el canciller Wang Yi. Este foro fue lanzado en 2014 por el propio presidente chino, Xi Jinping, y su primera reunión ministerial de cancilleres se llevó a cabo en el 2015. El foro … Seguir leyendo

Crónica de la IV Cumbre CELAC: la disputa entre dos modelos de integración regional
Con un cuadro de la serie de las Manos de Guayasamín de fondo, y tras haber recibido a los representantes de los 33 países que componen la CELAC, Rafael Correa Delgado dio inicio a la IV Cumbre. El ahora ex presidente pro témpore del organismo comenzó su discurso haciendo alusión a esas manos “de dolor, … Seguir leyendo

La disputa por América Latina
La IV Cumbre CELAC transcurre en la mitad del mundo (Quito, Ecuador) con el trasfondo de una América Latina en plena disputa. Los procesos posneoliberales afrontan seguramente sus momentos más complicados de los que se sucedieron a lo largo de este cambio de época. Las tensiones son cada vez más acuciantes. Son tensiones propias de … Seguir leyendo

IV Cumbre de la CELAC: agenda y oportunidades
El 27 y 28 de enero se realizará la IV cumbre de la CELAC[1] en Quito, Ecuador, ocasión en que pasará la presidencia pro témpore de Ecuador a la República Dominicana. En la III Cumbre el eje de la agenda estuvo centrado en la normalización de la relación entre Cuba y Estados Unidos, donde se … Seguir leyendo

México, tan lejos de dios…
El pasado 6 de enero tuvo lugar la primera visita oficial del presidente Enrique Peña Nieto a su homólogo estadounidense, Barack Obama. Este encuentro, cuya agenda se focalizó en la lucha contra el narcotráfico y la seguridad fronteriza y donde el presidente Obama a pesar de las incómodas referencias a Ayotzinapa ratificó su apoyo a … Seguir leyendo

Del Disenso de Washington al Consenso Latinoamericano
¿Por qué tenemos que resolver nuestros problemas en Washington? Esta fue una de las frases pronunciadas por el Presidente ecuatoriano Rafael Correa al asumir la presidencia pro tempore de la CELAC (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños). El mensaje no deja lugar a dudas: la CELAC es una realidad como espacio superador de aquellos procesos … Seguir leyendo

La latinoamericanía de la Celac
No faltó (casi) nadie a La Habana para celebrar la II Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac). El mundo, a través de tres instituciones significativas, tampoco quiso perderse esta histórica cita: Ban Ki-moon (Naciones Unidas), José Miguel Insulza (Organización de los Estados Americanos, OEA) y Alicia Bárcenas (Comisión Económica para América … Seguir leyendo