
Chile





Las jóvenes promesas progresistas de la región
A menudo se habla de la apatía juvenil con respecto a la política; sin embargo, se omite que la exclusión de los jóvenes de este ámbito se debe, principalmente, a dos causas. Una, que en la política se aprecia la experiencia, la trayectoria y la formalidad, valores asociados al ethos adulto y, dos, que las reglas institucionales incluyen requisitos de edad mínima para acceder a determinados cargos –en algunos casos aún cuando éstos sean electos-.


Informe postelectoral Chile 2017: el derrumbe de la Nueva Mayoría
Este domingo 17 de noviembre se llevó a cabo la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Chile. Con el 10% de las mesas escrutadas, la radical diferencia entre los candidatos, el derechista Sebastián Piñera y el representante de la Nueva Mayoría, Alejandro Guillier, ya permitía predecir la victoria del ex presidente. Finalmente, con el … Seguir leyendo

Elecciones presidenciales en Chile: Piñera arrasa, el oficialismo se derrumba, la izquierda afirma sus posiciones
Todo lo que se predijo y anticipó para estas elecciones presidenciales de Chile resultó pulverizado por la realidad. En primera vuelta nadie esperaba que Piñera recibiera tan pocos votos, todos le daba al menos el 45% y sacó el 36.6%. Tampoco nadie creyó que el Frente Amplio con Beatriz Sánchez lograra tan buen resultado (20.2%) … Seguir leyendo

Chile: la definición a la vuelta de la esquina
A menos de diez días de realizarse la segunda vuelta electoral para las elecciones presidenciales en Chile, las expectativas sobre la migración de votos se mantienen. Hasta el momento, los candidatos enfrentados – Piñera y Guillier- han recibo el apoyo “formal” de su aliados naturales. Ni bien se anunciaron los resultados definitivos de la primera … Seguir leyendo

Elecciones Chile 2017
En estas elecciones se introdujeron algunos cambios: 1- Fin del sistema binominal que regía desde 1989 y su sustitución por el método D´Hondt lo cual podría tener un impacto significativo en la representación de las minorías, lo que significa un escenario de mayor atomización política y obligaría a los partidos a establecer negociaciones y coaliciones. … Seguir leyendo

Abstención electoral: un fantasma que recorre la democracia chilena.
El 2 de julio de este año se realizaron, por segunda vez en la historia de Chile, elecciones primarias abiertas para definir candidatos presidenciales. Convocaban a la elección la coalición de derecha Chile Vamos y la coalición independiente de izquierda Frente Amplio. El mismo día, la selección chilena de fútbol disputaba contra Alemania la final … Seguir leyendo

Chile 2017. Superar el capitalismo periférico en la economía-mundo capitalista
Aunque es cierto que la configuración de la condición de capitalismo periférico de los países latinoamericanos y caribeños proviene de los tiempos de la colonia, también lo es que el desarrollo de esa condición de periferia ha evolucionado de forma muy desigual en los últimos 40 años en los diferentes países. Centrándonos en el caso … Seguir leyendo

Política monetaria y mercado del cobre en Chile. Dos caras de la misma moneda
El Banco Central de Chile ha optado por la prudencia. En la esperada reunión de política monetaria de febrero, la entidad, dirigida por Mario Marcel, decidió mantener la tasa de interés en el 3,25% anual. Esto, después de que en enero la hubiese reducido por primera vez en dos años. En las semanas previas a … Seguir leyendo

Capitalismo chileno: Si no se estimula, préndele fuego
I La imagen que acompaña esta nota data de finales del año pasado. Específicamente, de la noche del martes 13 de diciembre. Y tuvo lugar en Chile, en el marco de la cena anual de la Asociación de Exportadores de Manufacturas de ese país ASEXMA. En la misma, vemos a la derecha al ministro de … Seguir leyendo

Chile en 2016
[et_pb_section admin_label=»section»][et_pb_row admin_label=»Fila»][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_post_title admin_label=»Título de publicación» title=»on» meta=»on» author=»on» date=»on» categories=»on» comments=»off» featured_image=»on» featured_placement=»below» parallax_effect=»on» parallax_method=»on» text_orientation=»center» text_color=»dark» text_background=»off» text_bg_color=»rgba(255,255,255,0.9)» module_bg_color=»rgba(255,255,255,0)» title_all_caps=»off» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid»] [/et_pb_post_title][et_pb_text admin_label=»Texto» background_layout=»light» text_orientation=»left» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid»] El gobierno de Michelle Bachelet comenzará su último año de mandato sumido en una crisis política. La derecha triunfó en unas elecciones … Seguir leyendo

Chile: del sistema previsional fallido al negocio de las AFP
En los países donde ganan las corporaciones, siempre pierden los pueblos. El sistema económico de Chile es un buen ejemplo de esta realidad expresada en muchas de sus políticas sociales y comerciales. Políticas que han transformado derechos fundamentales en lucrativos negocios. Este es el caso de la protección social a los jubilados. Los chilenos exigen … Seguir leyendo

Debacle del neoliberalismo “progre” en Chile
Las recientes elecciones municipales realizadas en Chile dejaron un sabor más que amargo en la alianza de gobierno (Nueva Mayoría, NM), un gusto a triunfo a la derecha y una inyección de vitamina a la izquierda. La NM estaba moderadamente optimista frente a este evento electoral, la propia Presidenta Bachelet se mostraba con cierto optimismo, … Seguir leyendo

Informe preelectoral: Chile camino a las elecciones municipales
Este domingo 23 de octubre se realizarán las elecciones municipales en Chile. En ellas se elegirán a los alcaldes que administrarán las 346 comunas del país, y a los concejales que constituirán el concejo municipal de cada una de ellas. A continuación, se expone la importancia de los municipios para la administración de las comunas; … Seguir leyendo

Chile: entre el escándalo y la abstención
El domingo 23 de octubre se realizarán en Chile elecciones municipales para elegir a 342 alcaldes en todo el país. De este modo se entrará en una dinámica electoral que ya no se detendrá hasta diciembre del 2017, cuando se lleven a cabo las elecciones presidenciales y parlamentarias. Los partidos políticos tradicionales, los movimientos emergentes … Seguir leyendo

Allende. 43 años del golpe en Chile
Salvador Allende falleció hace hoy cuarenta y tres años, víctima de un golpe militar. La caída de Allende –y la consiguiente dictadura de Pinochet– surgió fomentada por una espiral[1] que implicó a diferentes actores de la sociedad chilena y también a factores exógenos de diversa índole. En el contexto actual se hace imprescindible recordar esos … Seguir leyendo