
Colombia


Las jóvenes promesas progresistas de la región
A menudo se habla de la apatía juvenil con respecto a la política; sin embargo, se omite que la exclusión de los jóvenes de este ámbito se debe, principalmente, a dos causas. Una, que en la política se aprecia la experiencia, la trayectoria y la formalidad, valores asociados al ethos adulto y, dos, que las reglas institucionales incluyen requisitos de edad mínima para acceder a determinados cargos –en algunos casos aún cuando éstos sean electos-.







Colombia, ¿más o menos impuestos?
en esta segunda vuelta Colombia debe elegir entre dos modelos opuestos en lo económico, y también en lo tributario. Duque habla de bajar los impuestos, pero no dice que sólo será para el 0,001% de la población. Petro habla de equidad tributaria, lo que significa que reducirá impuestos a la mayoría y gravará a aquellos que más tienen (menos del 1% de la población) para sostener una política de justicia social, que será determinante para reactivar la economía.

Vacunas frente a la violencia en Colombia y México
Colombianos y mexicanos enfrentan la delincuencia de la misma forma que los antigripales atacan la gripe: van por los síntomas y no por el virus que lo causa. ¿Pueden los ciudadanos razonablemente esperar que sus problemas de inseguridad se solucionen confiando en el mismo modelo por el que vienen apostando, sin éxito, desde hace décadas?

Elecciones en Colombia: informe pre-electoral
El próximo domingo se vivirán unas elecciones que, después de mucho tiempo, enfrentarán dos programas económicos y políticos antagónicos. La caída de Duque podría poner coto a la hegemonía uribista y al parecer, tanto por caudal como por proyecto, quien puede disputar ese lugar es Gustavo Petro. Encarnar el cambio en la política colombiana es lo que lo ha puesto en ese lugar de privilegio.

Deuda externa al alza. Colombia en apuros
El desbalance de las cuentas externas colombianas ha incrementado sistemáticamente la dependencia de la deuda externa durante los últimos años. Esta dinámica ya se encuentra condicionando la autonomía de la política económica local. Asimismo, el encarecimiento de la tasa de interés estadounidense aumenta el costo de financiamiento del país, haciendo aún más endeble la sustentabilidad … Seguir leyendo


Iván Duque, el heredero
Después de un dilatado proceso de selección, en días pasados se hizo público el nombre del candidato presidencial del uribismo. Iván Duque resultó electo entre un quinteto de candidatos del partido Centro Democrático, donde se enfrentaban dos concepciones discursivas de la derecha colombiana: aquella que aboga por una imagen de renovación y cambio, frente a … Seguir leyendo

Colombia 2018: listos para la contienda
Se avecina un 2018 vertiginoso para Colombia, en el que se van a alternar dos procesos electorales casi consecutivos[1] para decidir el liderazgo que va a direccionar –y poner su impronta– en la implementación de los Acuerdos de Paz. Un eje clave en la disputa política. Si bien muchos candidatos han ‘escapado’ de la dicotomía … Seguir leyendo

¿Por qué se duplicó la Deuda Externa en Colombia?
Hace años que Colombia se encuentra en un proceso de desaceleración económica sostenida. Sin embargo, en ese período de tiempo hay un indicador que no paró de crecer: la deuda externa. Según datos del Banco Central colombiano (BANREP) entre 2013 y 2016 la deuda externa prácticamente duplicó su participación en el PIB (Producto Interno Bruto), … Seguir leyendo

El fracking quiere seducir a Colombia
La producción petrolera de Colombia va en franca desmejora, al punto que las reservas se agotan a pasos de gigante. A la fecha sólo quedan 1.600 millones de barriles probados que, según estimaciones oficiales, sólo alcanzan para cinco años; mientras que a las de gas natural apenas se les da una década de vida. Es … Seguir leyendo

La guerra como negocio en Colombia y México
Con la implementación del Plan Colombia y la Iniciativa Mérida en México, los flujos de armamento, equipo militar y software de inteligencia aumentaron como nunca antes en ambos países. Detrás de la seguridad, pacificación y lucha contra el narcotráfico, se encuentra el negocio millonario del suministro de armamento que le cuesta vidas y recursos a ambos países. … Seguir leyendo

Colombia 2018, los ejes de la campaña electoral
La campaña electoral de 2018 en Colombia se configura en un escenario fuertemente marcado por la desaceleración económica y el desempleo, este último con una tasa que llega al 10,7% en las trece ciudades y áreas metropolitanas del país[1]. Dicha situación impacta de manera transversal en un electorado con altos índices de abstención, cuya participación … Seguir leyendo

El campo, el territorio olvidado de Colombia
El campo, el territorio olvidado de Colombia, ha vuelto a ser noticia estas últimas semanas. Un nuevo informe de la ONG internacional OXFAM ubicó a Colombia como el país más desigual de Latinoamérica en lo que respecta a la concentración de la tierra[1]. Entre los datos más relevantes que aborda el informe, a partir de … Seguir leyendo