
crisis económica








Argentina: la imagen de M. Macri, lo que el FMI se llevó
Los datos no dejan demasiadas dudas: la imagen de M. Macri está en caída. El blindaje mediático y todas las coaliciones y redes de sustentación política que lo han acompañado –y lo siguen acompañando– no han podido impedir que la “desconfianza”, el “pesimismo”, y la “responsabilidad política/económica” se dirijan hacia la figura presidencial

¿Más Estado o más privados? ¿Qué necesitamos en tiempos de crisis?
Uno de los mitos más arraigados en las economías contemporáneas, es aquel según el cual la iniciativa privada es el motor del desarrollo económico. Es un mito que se reitera tanto en períodos de auge como de crisis, pero que resulta especialmente problemático y peligroso en tiempos de declive. Y decimos que es un mito … Seguir leyendo

Un millón de razones
No cabe duda de la dureza de la crisis económica que sacude a Venezuela desde hace más de tres años. El bienestar de las mayorías populares ha disminuido de forma considerable. El Gobierno paga las consecuencias con una merma de apoyo electoral, acrecentada por el desgaste inevitable de casi dos décadas en el poder. A … Seguir leyendo

Ecuador, entre la memoria y el porvenir
Las encuestas en Ecuador revelaban que la mayoría del electorado consideraba que el país estaba sumido en una profunda crisis económica. Evidenciaban también el desgaste de Rafael Correa y del proyecto de Alianza PAIS tras una década de gobierno. Lenín Moreno no terminaba de ser visto como un líder y la demanda de cambio era … Seguir leyendo

Peña Nieto: el león herido
La celebración del 88° aniversario de la creación del PRI (Partido Revolucionario Institucional) coincidió con la llegada de Trump. Peña Nieto se encontró en un escenario impensado: el PRI no pasa por su mejor momento, como tampoco la relación con los Estados Unidos desde la llegada del nuevo presidente. La idea de relanzar al PRI … Seguir leyendo

México en 2016
[et_pb_section admin_label=»section»][et_pb_row admin_label=»Fila»][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_post_title admin_label=»Título de publicación» title=»on» meta=»on» author=»on» date=»on» categories=»on» comments=»off» featured_image=»on» featured_placement=»below» parallax_effect=»on» parallax_method=»on» text_orientation=»center» text_color=»dark» text_background=»off» text_bg_color=»rgba(255,255,255,0.9)» module_bg_color=»rgba(255,255,255,0)» title_all_caps=»off» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid»] [/et_pb_post_title][et_pb_text admin_label=»Texto» background_layout=»light» text_orientation=»left» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid»] La crisis económica y el “efecto Trump” marcaron el 2016 para el gobierno de Peña Nieto, quien ingresa en el ocaso de … Seguir leyendo

La economía mundial funciona mal
Imagen: Matador @matadoreltiempo Cada día es más evidente. La crisis económica es sistémica. No se resolvía, como pretendían algunos, a base de parches. No. La economía funciona mal desde sus propios cimientos. Y como todo volcán, en algunos momentos, expulsa lava. La erupción volcánica es constante. Todo sale a la superficie. Aunque en el fondo, … Seguir leyendo

No es cualquier crisis
La crisis del gabinete Jara no ha sido cualquier crisis. Es un sonido de alarma de una crisis mayor, la crisis del orden neoliberal instaurado hace casi 25 años, por la violencia del golpe de Estado del cinco de abril de 1992. No es, por tanto, un accidente en el actual ciclo democrático como dicen … Seguir leyendo