
Crisis institucional



Esperanza vs. miedo. La campaña electoral en Colombia
[et_pb_section bb_built=»1″ _builder_version=»3.0.47″][et_pb_row use_custom_width=»on» custom_width_px=»733px» _builder_version=»3.0.106″][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text _builder_version=»3.0.106″] 2018 es un año clave en la historia política de Colombia. El próximo 27 de mayo el país concurrirá a las urnas en una contienda presidencial histórica por ser la primera del posconflicto. Para comprender el contexto de esta elección clave es preciso tener en cuenta cuatro … Seguir leyendo

La salida de José Serrano ¿vuelve la inestabilidad política a Ecuador?
No ha pasado tanto tiempo desde que Ecuador constituía un singular caso político de régimen democrático con alta inestabilidad política. El tantas veces comentado ciclo histórico de 1996 al 2005, en el que ninguno de los seis presidentes pudo terminar sus plazos, solía reagrupar sus causas en cuatro tipos de circunstancias definitorias: a) protesta popular … Seguir leyendo

México 2018: alianzas y propuestas en la larga noche neoliberal
México 2018: alianzas y propuestas en la larga noche neoliberal. Mientras la cuenta regresiva para las elecciones de 2018 en México avanza en medio una campaña electoral intensa y vertiginosa, el país norteamericano cierra uno de los años más violentos de su historia, con un registro de 23.968[i] asesinatos hasta octubre de 2017. En un … Seguir leyendo

Estados Unidos y Brasil: lo que oculta el Lava Jato
Brasil transita hoy por una de las crisis institucionales y políticas más contundentes de las últimas décadas. Lo que transmiten los medios hegemónicos es que la corrupción constituye el meollo de esta crisis. Sin embargo, considerando la dimensión que está adquiriendo el Lava Jato, parecería ser que la judicialización de la política tiene un claro … Seguir leyendo