
Cuba





Bloqueo a Cuba: impacto y tensiones del legado de la Guerra Fría
Este miércoles 1 de noviembre tendrá lugar en la Asamblea General de Naciones Unidas (ONU) una nueva votación para denunciar el bloqueo que desde 1962 EEUU viene imponiendo unilateralmente a Cuba. El proyecto de resolución, “Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba”, se … Seguir leyendo

Trump en Cuba y el escenario regional
Siguiendo su propio estilo, el pasado viernes Trump afirmó que cancelará “por completo” el acuerdo que había firmado la administración Obama con Cuba, y que como presidente enfrentará los “crímenes” del régimen cubano, etc. El encendido discurso fue acorde a las expectativas del atento público anti cubano en Miami, encabezado por la parcialidad Republicana, con … Seguir leyendo

A la derecha del continente, las islas del Caribe
El Caribe es un universo territorial y estatal poco frecuentado para pensar la política continental, no obstante, es importante conocer su dinámica política, así como sus trayectorias gubernamentales. Durante el Siglo XX, el Caribe fue un territorio atravesado por grandes sucesos, muchos relacionados con la pugna entre potencias. Los territorios insulares, pequeños y alejados del … Seguir leyendo

Fidel, siempre puntual
Viajé a Cuba por primera vez hace algunos años. Confieso que más tarde de lo que había deseado. Tal vez con cierto miedo a enfrentarme a lo que tenía idealizado. Tal como llegué, lo primero que hice fue comprar el libro de Katiuska Blanco, Fidel Castro, un guerrillero del tiempo. Una biografía de casi unas … Seguir leyendo

Informe: el Bloqueo Económico contra Cuba
El 1 de enero de 1959 en pleno auge de los movimientos de liberalización de las colonias de Asia y África, estalló la revolución en Cuba. Este país había sido liberado previamente del yugo colonial español, guerra en la cual colaboraron los norteamericanos para que Cuba lograra su supuesta independencia. Sin embargo, después de esa … Seguir leyendo

Informe sobre los nuevos lineamientos del modelo económico cubano
En Abril de este año se celebró el VII Congreso del Partido Comunista de Cuba, donde se planteó una actualización de los nuevos lineamientos que regían la economía cubana y que habían sido enunciados en el VI Congreso celebrado en el año 2011. Decimos actualización, puesto que algunos de los diputados presentes en el Congreso … Seguir leyendo

La diplomacia Obama y la hegemonía de Estados Unidos: memoria selectiva y muchos “emprendedores”
El viaje de Obama a Cuba y Argentina demostró que EEUU pretende mantener su rol hegemónico en el Hemisferio, sea en cuestiones de seguridad o en aspectos económicos, que son inseparables en la definición oficial de “seguridad nacional” estadounidense. A pesar de su decadencia a nivel mundial –o precisamente por eso– el gobierno estadounidense –más … Seguir leyendo

Postales de La Habana
Obama fue a Cuba persiguiendo una imagen para la Historia. Buscaba su particular “Ich bin ein berliner”, aquel yo también soy berlinés con el que Kennedy se ganó el favor de los habitantes del Berlín Este de la Guerra Fría. O quizás pretendía emular al Bill Clinton que apadrinó el utópico apretón de manos entre … Seguir leyendo

¿Quién es Mark Feierstein?
La controversial trayectoria del funcionario que elaboró la agenda del viaje de Obama a Cuba y Argentina y que hoy ocupa el cargo de Director para asuntos del Hemisferio Occidental en el Consejo de Seguridad Nacional de EEUU Datos de su trayectoria reciente (incluye datos de su biografía según USAID[1]) Entre 2010 y 2015, Mark … Seguir leyendo

Obama en Cuba y Argentina: de las intenciones a los hechos, hay mucho trecho
Este domingo Obama comenzará su histórico viaje hacia Cuba (hace casi un siglo que no viaja un presidente de EEUU a la isla) y el martes partirá hacia Argentina. Desde el gobierno estadounidense se presenta este recorrido como el “legado” de Obama en materia de política exterior hacia América Latina, así como el cumplimiento de … Seguir leyendo

Guantánamo: lo que ocultan las promesas no cumplidas por Obama
El gobierno de Obama presentó un plan al Pentágono para el cierre de la cárcel de Guantánamo, donde se encuentran 91 “terroristas” y que en su momento de mayor ocupación albergó a 779 prisioneros. La propuesta es enviar a los detenidos que tienen el visto bueno de Defensa para ser puestos en libertad a terceros … Seguir leyendo

Cuba ante el cambio de modelo económico
¿Cambio de modelo? Desde el año 2007 el gobierno cubano está aplicando una serie de medidas económicas que han generado un fecundo debate tanto dentro como fuera de la isla. En la denominación oficial del proceso de transformaciones económicas destaca la idea de “actualización del modelo”, con el claro objetivo de intentar diferenciarse de las … Seguir leyendo

Cuba: grupos de poder, estratos sociales y orientación del cambio económico
Desde que Raúl Castro sustituyo a su hermano Fidel en la conducción política se comenzaron a fijar las bases de un nuevo modelo económico, con más claridad tras la aprobación parlamentaria en 2011 de los ‘Lineamientos de la Política Económica y Social’. Esto ha generado importantes interrogantes en torno a la orientación ideológica del proceso … Seguir leyendo

Cuba-EEUU. Claves y perspectivas de un escenario inédito
La apertura en julio de 2015 de la embajada de Cuba en EE.UU. y el inicio oficial del proceso de normalización de relaciones entre los dos países a fines de 2014 han sido posibles gracias a la conjunción de diversas razones: de orden doméstico, económico y geopolítico. Todo esto ha configurado un escenario inédito y … Seguir leyendo

El deshielo: Cuba- EEUU
I Panamá. Barack Obama y Raúl Castro se dan la mano. Se suben a la tarima y posan con escenografía. Parecen cansados y contentos. Es la primera vez que se ven cara a cara desde el deshielo. Los tipos se relajan. Se ponen para la foto. Acomodan su humanidad en las poltronas. Saben que esa … Seguir leyendo

Hubo una vez…
Luego de la VII edición de la Cumbre de las Américas ya no se puede volver a hablar de un mundo que, es verdad, alguna vez existió. Si aún quedaban resabios de la guerra fría explicitados en el no diálogo entre Cuba y Estados Unidos, ya son parte del pasado. La reciente solicitud enviada al … Seguir leyendo