
derechos humanos






Vivos los queremos. DDHH y democracia en México
En septiembre de 2014, la noticia de la desaparición de 43 jóvenes normalistas en la ciudad de Ayotzinapa (Estado de Guerrero) conmovió a la opinión pública internacional porque puso en evidencia las falencias de un país carcomido por la violencia institucional, la corrupción y la fragilidad democrática. Tras dos años de «investigaciones» plagadas de irregularidades, … Seguir leyendo

Crónica de una venganza anunciada
A partir de 2003 la Secretaría de Derechos Humanos (Argentina) fue dirigida por un abogado ex preso político, Luis Eduardo Duhalde, y sucedido en 2012 hasta 2015 por Martín Fresneda, hijo de militantes desaparecidos. Desde entonces la cúpula de las Fuerzas Armadas fue descabezada, se derogaron las leyes de Obediencia Debida y Punto Final, y … Seguir leyendo