
Desdolarización


¿Quién gana con la dolarización?
Por desdolarizar se entienden dos asuntos de la economía global. Por un lado, liberar al comercio internacional de su atadura del dólar como medio de pago internacional. Por el otro, librar a las economías internas de los países en desarrollo del dólar en su rol de moneda de reserva. El factor común de estas dos acepciones … Seguir leyendo

Las consecuencias económicas de la dolarización
¿Por qué es necesario desdolarizar las economías latinoamericanas? En primer lugar, porque los países en desarrollo son grandes consumidores de divisas externas. Las divisas son necesarias para el desarrollo; se necesitan para adquirir insumos intermedios y bienes de capital importados que aumentan la capacidad productiva. También se necesitan para satisfacer la demanda de importaciones de … Seguir leyendo

¿Hacia una desdolarización de la economía mundial?
Introducción: Desde los acuerdos de Bretton Woods, a mediados del siglo XX, el dólar ha sido indiscutiblemente la moneda de referencia de la economía mundial. Se construyó un sistema financiero internacional por y para la economía estadounidense con el dólar como estandarte hegemónico. De esta manera, y hasta el día de hoy, el dólar se … Seguir leyendo