
Dólar



¿Hacia una desdolarización de la economía mundial?
Introducción: Desde los acuerdos de Bretton Woods, a mediados del siglo XX, el dólar ha sido indiscutiblemente la moneda de referencia de la economía mundial. Se construyó un sistema financiero internacional por y para la economía estadounidense con el dólar como estandarte hegemónico. De esta manera, y hasta el día de hoy, el dólar se … Seguir leyendo

Los ciclos políticos del Dólar paralelo en Venezuela
Sin pretender restar importancia al malestar que implica el tener que hacer colas para adquirir algunos de los bienes de la canasta básica[1], consideramos que es la inflación el principal problema que ha estado afectando a más del 80% de la población ocupada en Venezuela, es decir, a la clase trabajadora quienes perteneciendo a estratos … Seguir leyendo

Ecuador: volando con un solo motor
El petróleo es todavía crucial para la economía ecuatoriana. Sin soberanía monetaria, el precio del petróleo era la «máquina» de dólares que permitía a Ecuador mantener el ciclo ascendente. La caída de los precios significó que uno de los motores de la economía se apague y obligó a sortear la crisis con un sólo motor: … Seguir leyendo

Electroshock económico de Macri
Macri despeja el enigma en pocos días. El sentido económico de Cambiemos es cada día más evidente. Apenas una semana de gobierno y la derecha argentina se ha apresurado a no dejar ninguna duda acerca del modelo económico que pretende para los próximos años. Lo primero y principal fue ponerse al lado del campo argentino, … Seguir leyendo