
Elecciones presidenciales 2018


Elecciones en Colombia: informe pre-electoral
El próximo domingo se vivirán unas elecciones que, después de mucho tiempo, enfrentarán dos programas económicos y políticos antagónicos. La caída de Duque podría poner coto a la hegemonía uribista y al parecer, tanto por caudal como por proyecto, quien puede disputar ese lugar es Gustavo Petro. Encarnar el cambio en la política colombiana es lo que lo ha puesto en ese lugar de privilegio.

Elecciones presidenciales en Colombia: Programas, continuidades y rupturas
[et_pb_section fb_built=»1″ _builder_version=»3.0.47″][et_pb_row use_custom_width=»on» custom_width_px=»733px» _builder_version=»3.0.106″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»3.0.47″ parallax=»off» parallax_method=»on»][et_pb_text _builder_version=»3.0.106″] Giordana García Sojo @giordanags Javier Calderón Castillo @javiercc21 Queda menos de una semana para las elecciones presidenciales en Colombia y los debates entre candidatos han marcado la agenda mediática. El mapa electoral se ajustó a cinco candidatos luego de que se … Seguir leyendo

Encuestas: ¿error probabilístico o cálculo político sistemático?
La comparación de los resultados en la mayoría de las contiendas electorales de América Latina con los pronósticos mostrados por las principales empresas encuestadoras de la región, da cuenta de una reiterada tendencia al error, de incluso 20 y 30 puntos de diferencia. ¿Error o manipulación?

Paraguay: Informe Pre-electoral
El próximo domingo 22 de abril se celebrarán elecciones generales en Paraguay, en las que se definirá la dupla presidencial que comandará el destino del país por los próximos cinco años[i]. Las mismas enfrentarán en calidad de máximos aspirantes a la Asociación Nacional Republicana (ANR), más conocida como Partido Colorado, y a la Gran Alianza … Seguir leyendo

Informe post electoral de Costa Rica: el triunfo de Carlos Alvarado
Finalmente llegó el día. Carlos Alvarado, candidato oficialista por el Partido Acción Ciudadana (PAC) se impuso en la segunda vuelta frente al ganador de la primera, Fabricio Alvarado, del Partido Restauración Nacional (PRN). De este modo, Carlos Alvarado será quien gobierne entre 2018 y 2022, evitando el arribo del movimiento evangélico a la Presidencia de … Seguir leyendo

Encuesta electoral Colombia, abril 2018
El Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica CELAG ha elaborado su segundo estudio demoscópico cuantitativo de opinión sobre las elecciones presidenciales de Colombia, cuya primera vuelta está prevista para el próximo 27 de mayo. Este nuevo trabajo se suma a la primera encuesta publicada el 28 de febrero y al estudio demoscópico cualitativo de opinión publicado … Seguir leyendo

Focus group Colombia, marzo 2018
El Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica CELAG ha elaborado un estudio demoscópico cualitativo sobre el clima de opinión en torno a las elecciones presidenciales de Colombia, previstas para el próximo 27 de mayo. El trabajo de campo se realizó entre el 12 de febrero y el 6 de marzo en las ciudades de Bogotá, Medellín, … Seguir leyendo

Encuesta electoral Colombia, febrero 2018
El Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica CELAG ha elaborado un estudio demoscópico de opinión sobre el clima electoral en Colombia, de cara a las elecciones presidenciales del próximo mes de mayo. La encuesta fue realizada entre el 16 de enero y el 7 de febrero de 2018 y constó de un total de 1.200 entrevistas … Seguir leyendo

Escenario pre-electoral en Colombia 2018. Una competencia ideológicamente centrípeta y territorialmente centrífuga
A poco menos de cuatro meses de las elecciones presidenciales en Colombia, el escenario electoral se muestra indefinido en cuanto a quién será el próximo ocupante del Palacio de Nariño. Con una competencia que ideológicamente ha estado direccionándose discursivamente hacia el centro (en los últimos meses) y con propuestas muy similares entre los candidatos, el … Seguir leyendo

Informe post electoral de Costa Rica: Alvarado vs. Alvarado
Finalmente llegó el día en que se develó el misterio. Con los resultados del decimotercer corte, cuando ya se han escrutado el 94.04 % de las Juntas, la elección se encuentra definida. Este domingo 4 de febrero, el candidato evangélico del partido Restauración Nacional (PREN), Fabricio Alvarado, se coronó primero en los comicios presidenciales. Tal … Seguir leyendo

Informe pre-electoral Costa Rica
El próximo 4 de febrero Costa Rica inaugura el calendario electoral de 2018 con las decimoséptimas elecciones realizadas en el país desde 1949, año en que entró en vigencia la Constitución concebida pos guerra civil. En las mismas, los 3.322.329 costarricenses habilitados para votar podrán elegir presidente para el cuatrienio 2018-2022, así como los cincuenta … Seguir leyendo

El poder de la derecha colombiana
Colombia llega al año de sus elecciones presidenciales y parlamentarias, polarizada, empobrecida y con un sueño de paz cumplido a medias. El escenario político padece un sismo que puede resultar en procesos de cambios, en continuidades o regresiones. Las facciones de las élites del poder están en disputa, aunque sin poner en riesgo ninguno de … Seguir leyendo

AMLO y el escenario electoral de México 2018
El escenario político para los comicios presidenciales de 2018 en México está servido sobre la mesa. Las candidaturas de los partidos de mayor peso electoral ya han sido definidas. El 1 de julio serán electos, además, los 128 miembros del Senado de la República, los 500 integrantes de la Cámara de Diputados y los gobernadores … Seguir leyendo

Elecciones en Colombia: entre la vieja y la nueva política
El primer semestre del año 2018 será definitorio para los próximos cuatro años de Colombia y de la región. El 11 de marzo se llevarán a cabo elecciones legislativas, en las que los colombianos elegirán senadores y miembros de la Cámara de Representantes del Congreso, y el 27 de mayo serán las elecciones presidenciales, cuya … Seguir leyendo