
Estados Unidos


Elecciones intermedias en EE.UU.: tendencias y disputas
El 8 de noviembre serán las elecciones intermedias para renovar parte del Senado, la totalidad de la Cámara de Representantes y varias gobernaciones. Se ven marcadas por el aumento de precios (la mayor inflación en 40 años) y por la derechización del partido Republicano, cada vez más cercano a Donald Trump.









Por qué ganó Trump y la crisis del modelo de globalización actual
Los medios, la política tradicional, todos, están asombrados con los resultados electorales en EEUU. Las encuestas fallaron sobre la intención de la ciudadanía, tanto como la ciudadanía acertó en desafiar la voluntad del statu quo. A la luz de las encuestas, el resultado de la elección estadounidense es sorprendente, pero nada es más comprensible que … Seguir leyendo

¿Documentos para perder la memoria?
A principios de agosto, el Secretario de Estado estadounidense John Kerry entregó al presidente Macri una parte del corpus de documentos desclasificados estadounidenses provenientes de la última dictadura militar argentina, tal como Obama había anunciado durante su vista en marzo. Sobre los documentos desclasificados del Departamento de Estado de EEUU Los documentos desclasificados son material … Seguir leyendo

La Alianza del Pacífico como proceso de Disolución Latinoamericana
Parece ser que la Alianza del Pacífico está de moda. Los grandes medios de comunicación nos hablan de algunos de los “grandes avances” que la misma ha presentado en términos de integración regional… pero cabe preguntarse, ¿procesos como la Alianza del Pacífico profundizan realmente la integración regional? Quizás es más apropiado darle la vuelta a … Seguir leyendo

Estados Unidos y el perfil bajo sobre Brasil
Un día antes de que la Asamblea Nacional Venezolana asumiera sus funciones, el 5 de enero de 2016, el Departamento de Estado emitió un comunicado llamando a que se respetara “la independencia, la autoridad y las prerrogativas constitucionales” en Venezuela. En dicha ocasión, ya advertíamos que era nada menos que curioso que el Departamento de … Seguir leyendo

¿Quién es Mark Feierstein?
La controversial trayectoria del funcionario que elaboró la agenda del viaje de Obama a Cuba y Argentina y que hoy ocupa el cargo de Director para asuntos del Hemisferio Occidental en el Consejo de Seguridad Nacional de EEUU Datos de su trayectoria reciente (incluye datos de su biografía según USAID[1]) Entre 2010 y 2015, Mark … Seguir leyendo

Elecciones en EEUU: votación indirecta, candidatos, resultados de febrero y sumas millonarias
I- Algunos datos básicos del sistema electoral En EEUU, el Presidente y Vicepresidente no se definen por voto directo sino a través de un Colegio Electoral. Los votantes eligen compromisarios en cada Estado que luego son quienes eligen al Presidente y Vice. El Colegio Electoral está compuesto por 538 electores. La cantidad de electores equivale … Seguir leyendo

Guantánamo: lo que ocultan las promesas no cumplidas por Obama
El gobierno de Obama presentó un plan al Pentágono para el cierre de la cárcel de Guantánamo, donde se encuentran 91 “terroristas” y que en su momento de mayor ocupación albergó a 779 prisioneros. La propuesta es enviar a los detenidos que tienen el visto bueno de Defensa para ser puestos en libertad a terceros … Seguir leyendo

Cuba-EEUU. Claves y perspectivas de un escenario inédito
La apertura en julio de 2015 de la embajada de Cuba en EE.UU. y el inicio oficial del proceso de normalización de relaciones entre los dos países a fines de 2014 han sido posibles gracias a la conjunción de diversas razones: de orden doméstico, económico y geopolítico. Todo esto ha configurado un escenario inédito y … Seguir leyendo

Estados Unidos no gustar esta América latina
Este siglo XXI no está resultando nada proclive para la inalterabilidad de la hegemonía de Estados Unidos. El orden globalizador neoliberal ha sido incapaz de evitar la emergencia e irrupción de nuevos topos que reconfiguran una transición geopolítica hacia un mundo multipolar. Esta transformación, también geoeconómica, es de hecho incompatible con las condiciones globales que … Seguir leyendo

Estados Unidos amenaza a la seguridad nacional en Venezuela
Basta de disimulos. Obama ha decidido no marear más la perdiz y dejar los subterfugios diplomáticos para otro momento. El Presidente de los Estados Unidos ha dado una orden ejecutiva sin necesidad de pasar por el Congreso para declarar una “emergencia nacional” frente a Venezuela por la “amenaza inusual y extraordinaria a la seguridad nacional … Seguir leyendo