
Evo Morales







Elecciones y continuidad del proceso político: Bolivia de cara al 2019
A pesar de que la dificultad –o imposibilidad- de la oposición para elevar un candidato único se presenta como la principal piedra de tranca para la disputa electoral, el fondo real del vacío opositor se devela en el uso de las estrategias de ataque a la figura del actual presidente como principal herramienta de campaña

La ofensiva conservadora aterriza en tierras bolivianas
La oposición arrecia sus acciones en contra del Gobierno boliviano, con estrategias de confrontación callejeras que suponen una apuesta mayor en la ofensiva conservadora. De los ataques mediáticos del 2016 (apoyados en las redes sociales), han pasado a convocar a sectores urbanos que, volcados en las calles, han impactado en la cotidianidad de las ciudades, … Seguir leyendo

Evo Morales y la legitimidad democrática
La repostulación de Evo Morales se sigue discutiendo en Bolivia. Recientemente, asambleístas del Movimiento al Socialismo (MAS) y dos asambleístas de Unidad Demócrata –partido opositor al gobierno–, presentaron ante la Corte Suprema de Justicia una Acción Abstracta de Inconstitucionalidad, en busca de compatibilizar la normativa boliviana con la internacional, específicamente con el Convenio Interamericano de … Seguir leyendo

La estabilidad boliviana, resistencia frente a la tempestad geopolítica
El 8 de agosto del 2017, el presidente Evo Morales y su vice Álvaro García Linera completaron 11 años al frente del gobierno boliviano, liderando uno de los procesos más sólidos de transformación social, económica, política y cultural en toda la región. Un proceso cuyos hitos fundacionales están centrados en las luchas sociales de indígenas … Seguir leyendo

Bolivia: el odio, una receta al estilo colonial
El caso de Bolivia es uno de los más emblemáticos en cuanto a la racialización de las relaciones sociales. El actual presidente, Evo Morales, ha padecido en carne propia los desaires tanto locales como internacionales por su origen étnico. A pesar de erigirse como un Estado Plurinacional, la élite tradicional boliviana alardea una credencial fenotípica: … Seguir leyendo

Oposición boliviana: la unidad (im)posible
En febrero de 2016 se realizó un referéndum para que el pueblo boliviano decidiera si estaba a favor (o no) de una posible repostulación de Evo Morales y Álvaro García Linera para las elecciones presidenciales. El resultado fue un triunfo por la mínima de la negativa, en un escenario viciado por una campaña realizada por … Seguir leyendo

Bolivia en 2016
[et_pb_section admin_label=»section»][et_pb_row admin_label=»Fila»][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_post_title admin_label=»Título de publicación» title=»on» meta=»on» author=»on» date=»on» categories=»on» comments=»off» featured_image=»on» featured_placement=»below» parallax_effect=»on» parallax_method=»on» text_orientation=»center» text_color=»dark» text_background=»off» text_bg_color=»rgba(255,255,255,0.9)» module_bg_color=»rgba(255,255,255,0)» title_all_caps=»off» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid»] [/et_pb_post_title][et_pb_text admin_label=»Texto» background_layout=»light» text_orientation=»left» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid»] El No en el referéndum de febrero de 2016 marcó políticamente el año en Bolivia, poniendo en el escenario el debate por … Seguir leyendo

Escenario político en Bolivia: ecos del referéndum y posicionamiento del MAS
I Pasado casi un año del triunfo del No en el referéndum modificatorio de la Constitución Política del Estado (CPE), el debate en torno a la repostulación de Evo Morales y Álvaro García Linera para un nuevo mandato continúa abierto en Bolivia. En aquella oportunidad, el oficialismo enfrentó su primer revés en las urnas en … Seguir leyendo

Bolivia: an efficaciously prudent economy
Leer en español Traducción de ALAI por Jordan Bishop Bolivia drives in its own lane, with a GDP growth this year above 4.5%. At a time when the world economy is contracting, with unfavourable winds, the Andean country is sustaining its growth. Why? The reason is very simple. Evo Morales never trusted the cycles of … Seguir leyendo

Bolivia: una economía eficazmente precavida
Bolivia camina por su propio carril. Este año acabará con un crecimiento del PIB por encima del 4,5%. En un momento de contracción económica mundial, de viento de cola en contra, el país andino crece sostenidamente. ¿Por qué? La razón es bien sencilla: Evo Morales no confió jamás en los ciclos de la economía mundial. … Seguir leyendo

Evo frente a lo que llaman cooperativismo
Como era de esperar, el asesinato del Viceministro Rodolfo Illanes -y otras 4 personas- marcó un hito de quiebre en la alianza política establecida entre el gobierno del MAS y el sector de los cooperativistas mineros. Generó una cadena de acciones y reacciones, y puso en la palestra la situación real del complejo colectivo “cooperativista”. … Seguir leyendo
Bolivia: Camino a la era de la industria petroquímica
Desde el anuncio de la Nacionalización de los Hidrocarburos en el año 2006 por el Gobierno de Evo Morales, año tras año, la población boliviana espera con gran expectativa la promulgación de leyes sociales, laborales y/o económicas el Día del Trabajo. Este año no fue la excepción. Se promulgaron siete decretos con los que se … Seguir leyendo

El NO de la oposición en Bolivia
Los resultados del referéndum, realizado el domingo 21 de febrero en Bolivia, marcan una ventaja del NO sobre el SI del 2,5%, habiendo logrado un 51,27 % de votos la opción del NO contra el 48,73 % logrados por el SI. Este resultado significa que se ha rechazado por voto popular la modificación del art. … Seguir leyendo
