
FARC



Colombia 2018: silencio y exterminio
El próximo 27 de mayo tendrá lugar la primera vuelta de unas elecciones históricas para Colombia. Por primera vez, después de más de medio siglo de conflicto armado con las FARC-EP, hoy constituidas en el partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común, los colombianos y colombianas elegirán al jefe del Ejecutivo. La campaña, cubierta por un … Seguir leyendo

Santos, Trump y el Plan (Paz) Colombia
El presidente Juan Manuel Santos se reunió con el presidente de Estados Unidos con el principal objetivo de “agradecer” a Trump y al bipartidismo norteamericano el respaldo al proceso de paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias Colombianas (FARC)[1]. Una señal de retribución ante el apoyo militar y político de los Estados Unidos durante los 54 años … Seguir leyendo

El escenario político del post-acuerdo en Colombia
Se acerca el 2018 y los liderazgos políticos del país comienzan a posicionarse de cara a los próximos comicios presidenciales, que determinarán el desarrollo de los Acuerdos de Paz alcanzados entre las FARC y el Gobierno de Juan Manuel Santos. Este reposicionamiento de las fuerzas políticas, tanto al interior de los partidos como en el … Seguir leyendo

Escenarios después del plebiscito en Colombia Entrevista con Gina Paola Rodríguez
Gina Paola Rodríguez es Doctora en Ciencias Sociales por la UBA. Ha sido docente de la Universidad Nacional de Colombia y de la Universidad de Buenos Aires. Se desempeña actualmente como investigadora del Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe (IEALC-UBA). Parte I Es interesante reflexionar sobre los escenarios de la política colombiana … Seguir leyendo

El día del No
El 2 de octubre a las 18 horas Colombia se enfrentó a su cruda realidad, con una diferencia de casi 60.000 votos, el No (50,21%) se impuso sobre el Sí (49,78%), como respuesta a la pregunta formulada en el plebiscito para refrendar el Acuerdo de Paz al que el Gobierno llegó con las FARC. Son … Seguir leyendo

Perdió la Paz
Los resultados del plebiscito en Colombia generaron sorpresa en la comunidad internacional que esperaba con ansias un triunfo del Sí que pudiera poner fin a un conflicto armado de más de seis décadas de duración. Solo 13 de casi 35 millones de ciudadanos habilitados acudieron esta vez a expresar su decisión en un país donde … Seguir leyendo

Paz o No Paz
En pocas horas se conocerá el veredicto del pueblo colombiano, quien tomará la decisión que le permitirá cambiar el rumbo a más de medio siglo de guerra. El plebiscito, por medio del cual se hace partícipe a la ciudadanía para la aceptación o el rechazo de los Acuerdos alcanzados en cuatro años de negociación en … Seguir leyendo

Tensiones y disputas pos inicio del cese al fuego en Colombia
Empezó el Cese al Fuego Bilateral y Definitivo, como un paso decisivo en el desarrollo de los acuerdos de paz entre el Gobierno colombiano y las FARC. Se anticipó a la fecha prevista en los protocolos firmados por ambas partes debido a dos importantes razones: generar un clima de seriedad y confianza que impulse el … Seguir leyendo

Colombia: Movilización y proceso constituyente
La realidad latinoamericana de las dos últimas décadas, con sus avances y retrocesos, nos ha enseñado que deben darse al menos tres procesos asociados, unidos o yuxtapuestos para el cambio del orden social neoliberal: uno disruptivo, liderado por la movilización social, otro constituyente de un nuevo consenso social intercultural e incluyente, y el tercero, un … Seguir leyendo

Ganó la Paz (por Ava Gómez y Sabrina Flax)
La paz tiene fecha. 23 de Junio de 2016. Luego de más de 50 años de enfrentamientos entre las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y el Estado colombiano, se espera la comunicación oficial del acuerdo que marcará el cese bilateral del fuego, acuerdo que se ha ido construyendo a lo largo de más de tres … Seguir leyendo

En Colombia el diálogo sigue siendo la ruta
Después de dos años de espera, con mucha expectativa y esperanza, el pasado 30 de marzo el pueblo colombiano y la comunidad internacional conocimos la gran noticia sobre la formalización pública de los diálogos de paz entre el Gobierno de Colombia y la guerrilla del ELN. Desde la ciudad de Caracas, ambas partes, explicaron al … Seguir leyendo

Colombia: Paz y participación
Los últimos días de abril han venido precedidos por una serie de cambios en las instituciones colombianas. Por una parte, el pasado 20 de abril, tras varias horas de discusión, se aprobó en la Plenaria del Senado de la República de Colombia el Acto Legislativo para la Paz, que dota de las facultades necesarias al … Seguir leyendo

Colombia: Otros retos para la Paz
Por Robert Vivas Montealegre El 23 de marzo es una fecha que no ha sido indiferente para nadie, ni en Colombia ni en el continente. No sólo para una inmensa mayoría del pueblo colombiano, que se aferra al anhelo de que esta vez un acuerdo de paz abra las puertas a un real desescalamiento … Seguir leyendo

Colombia: Racontos de paz
Entre febrero y agosto de 2012 se llevaron a cabo las negociaciones para establecer una Mesa de Conversaciones de cara a los acuerdos de paz entre el Estado Nacional Colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia. La mesa quedó constituida, teniendo como país sede a Cuba, siendo además país garante del proceso junto con … Seguir leyendo

Colombia, más allá de la paz
Hace tan sólo unas horas, en La Habana, se llegó a un acuerdo sobre justicia transicional, en el marco de los diálogos de paz iniciados en 2012. La foto del apretón de manos entre el jefe guerrillero de las FARC-EP “Timochenko” y el presidente Juan Manuel Santos inmortalizó un momento sin precedentes en la historia … Seguir leyendo

Colombia: los turbulentos caminos hacia la paz
Otra vez el proceso de paz en Colombia entra en zona de turbulencias. Al igual que lo sucedido en noviembre pasado, cuando tras el secuestro de las FARC de un general del Ejército el gobierno levantó su delegación de la mesa de negociaciones en La Habana, generando con ello la mayor crisis de los diálogos … Seguir leyendo

Colombia y el futuro de una paz demorada
Cada vez son más los colombianos que se entusiasman con que el 2015 sea efectivamente el año en el que se ponga fin de manera definitiva al conflicto armado con las FARC, abierto hace más de cinco décadas y que contabiliza víctimas por millones, si se contemplan los muertos, heridos y desplazados a lo largo … Seguir leyendo

Dos años de Diálogos de Paz: luces y sombras de un proceso complejo
Dos años pasaron desde que el Gobierno colombiano y las Farc -la guerrilla activa más antigua del continente- inauguraron los diálogos de paz en La Habana, la capital de Cuba, con las esperanzas puestas en lograr la resolución definitiva de un conflicto armado que lleva seis décadas abierto y que ha costado la vida de … Seguir leyendo