
gobernabilidad





Fin de ciclo (corto) en Ecuador
Ecuador es un ejemplo más de la incapacidad que tiene el neoliberalismo para brindar estabilidad política, social y económica. Y también lo es de cómo el FMI puede llegar a ser un “arma de destrucción masiva” en tiempo récord. Y más aun si el país fue previamente transformado con políticas progresistas bajo principios de soberanía. … Seguir leyendo




El desgobierno de Temer en Brasil
Lo precario de la gobernabilidad de Temer es un rasgo anterior a su pose como Presidente efectivo. Ya como interino -y lo analizamos por entonces[1]– las circunstancias que lo rodeaban conducían a pensar que su capacidad de construir poder a partir de su cargo era, por lo menos, cuestionable. Si algo quedó claro tras el … Seguir leyendo

Derechas en territorios movedizos
I La llegada al poder no garantiza nada y esto también cuenta para las derechas. Llegar es solo el primer paso. Ganar una elección es eso: ganarlas. Luego, hay que crear legitimidad, conducir y construir una dinámica de gobernabilidad con los diversos actores. Macri (Argentina) y Temer (Brasil) han inaugurado gobiernos recientes. Llegaron de diversas … Seguir leyendo