
Honduras




Honduras, una bomba de tiempo
El pasado 5 de enero, tal y como se esperaba, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Honduras desestimó el recurso de nulidad presentado por la Alianza de la Oposición a los resultados de las elecciones generales que se llevaron a cabo el pasado 26 de noviembre. Dichas elecciones fueron impugnadas por sospechas de un fraude … Seguir leyendo

EE.UU. y elecciones en Honduras: silencios e impunidad de ayer y hoy
EE.UU. y elecciones en Honduras: silencios e impunidad de ayer y hoy El inesperado “apagón” del sistema de conteo electoral acontecido en las recientes elecciones presidenciales en Honduras, no debe ser concebido como un hecho aislado en la “democracia” hondureña. Antes del apagón, ganaba el candidato de la Alianza de izquierdas, Salvador Nasralla, por cinco … Seguir leyendo

Honduras, las elecciones que no fueron
Después de 10 días de realizadas las elecciones, Honduras no puede conocer al próximo presidente legítimo. Esto ha sumido al país en una gran incertidumbre y descolocado a la comunidad internacional. El conjunto de irregularidades –reconocidas por observadores de OEA y de la Unión Europea– beneficiaron al candidato del Partido Nacional, Juan Orlando Hernández, quien … Seguir leyendo

Dos presidentes para Honduras
No se sabe quién resultó vencedor. Solo se han escrutado el 57% de las mesas electorales. Hasta ahora el opositor Salvador Nasralla obtiene un 45,17% y el actual presidente Juan Orlando Hernández 40,21%. Nada agregaría una gran dosis de desconfianza y mayor desgaste a todo el sistema político que un escrutinio suspendido y dos candidatos … Seguir leyendo

26N: Honduras elige
Un escenario de alta tensión Las elecciones generales del próximo 26 de noviembre en Honduras serán decisivas para dirimir un escenario de alta tensión política en el país centroamericano. Donde, en los últimos meses, el incremento de la represión gubernamental a todas aquellas iniciativas, líderes y movimientos críticos se ha convertido en caldo de cultivo … Seguir leyendo

La disputa por el modelo económico ante las elecciones en Honduras
Las elecciones en Honduras están a la vuelta de la esquina. El próximo domingo 26 de noviembre casi seis millones de ciudadanas y ciudadanos están llamados a las urnas para elegir a sus representantes nacionales: presidente, diputados al Congreso (128), diputados al Parlamento Latinoamericano (20), alcaldes (298), vicealcaldes (298) y regidores (2092). A esta hora … Seguir leyendo

Informe Preelectoral Honduras
Contexto político Las elecciones generales del próximo 26 de noviembre en Honduras serán decisivas para dirimir un escenario de alta tensión política, por las acusaciones de corrupción contra el actual presidente del Gobierno Juan Orlando Hernández, quien desatendiendo a la Constitución se presenta para ser reelegido en el cargo que ya ostenta. En las mismas … Seguir leyendo

Honduras: Economía que crece y empobrece
A casi 8 años del golpe de estado militar en contra del expresidente Manuel Zelaya, recordado como el primer éxito de la contraofensiva conservadora en la región en el siglo XXI, Honduras, además de haber visto debilitarse su ya frágil institucionalidad, cada día reporta peores condiciones de vida para sus ciudadanos. Tanto es así que … Seguir leyendo

Informe pos-electoral: Primarias en Honduras
El pasado domingo 12 de marzo se realizaron las elecciones primarias en Honduras, en las que el Partido Nacional-PN, el Partido Liberal-PL y el Partido Libertad y Refundación-Libre decidieron las y los candidatos que disputarán la presidencia, las alcaldías y el congreso nacional. Este proceso resultó ser una primera encuesta en la cual se marcaron … Seguir leyendo

A todo o nada. La lucha por la reelección en Honduras
I El presidente hondureño Juan Orlando Hernández (JOH) se presentará el 12 de marzo a las elecciones primarias de su partido (Nacional) para competir como candidato presidencial. La Corte Suprema de Justicia, en 2015, posibilitó la reelección presidencial al “impedir la aplicación” del artículo del Código Procesal Penal hondureño que penaba la violación del artículo … Seguir leyendo


La disputa por la democracia en Honduras
I. El contexto general El proceso político hondureño carga con las consecuencias de la des-institucionalización generada tras el golpe militar-parlamentario de 2009. A siete años de la separación violenta de la presidencia, Manuel Zelaya y sus copartidarios, han logrado organizar una fuerza política, llamada Libertad y Refundación (LIBRE), con representación territorial, diversa y con serias … Seguir leyendo

Honduras: la encrucijada de la reelección y el modelo de país
Para noviembre del 2017 se prevén las próximas elecciones presidenciales en Honduras. Desde ahora, comienza una intensa carrera electoral a la que habrá que estar muy atentos. Uno de los asuntos más controversiales en este periodo es la cuestión de la reelección. Entre todos los candidatos, los dos favoritos, el actual Presidente Juan Orlando Hernández … Seguir leyendo

La encrucijada hondureña
En Honduras, desde hace unos meses, el debate sobre la reelección presidencial hegemonizó la discusión política en el país. La disputa entonces se repliega a un reposicionamiento de los partidos más importantes ante la posibilidad de este hecho electoral. Por un lado, se encuentran los partidos de oposición de más fuerza – Partido Libre, PAC … Seguir leyendo

Golpes siglo XXI: nuevas estrategias para viejos propósitos. Los casos de Honduras, Paraguay Brasil
El politólogo estadounidense Gene Sharp argumenta sobre la posibilidad de implementar estrategias de “acción no violenta” en las que no se necesita la fuerza bruta para hacerse con el poder. Esto se debe a que “la naturaleza de la guerra en el siglo XXI ha cambiado (…) Nosotros combatimos con armas psicológicas, sociales, económicas y políticas” [1]. … Seguir leyendo

Honduras: “Entre los movimientos sociales y los poderes fácticos”
El homicidio de Berta Cáceres (coordinadora nacional del Consejo Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras – COPINH) despertó las alertas regionales e internacionales en un pedido de justicia urgente. Ningún episodio de esta característica puede analizarse aisladamente. Detrás de Berta y su militancia política y social se estructura un entramado de poder … Seguir leyendo

Honduras: La MACCIH y la apertura de algunos interrogantes
El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, y el presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, firmaron el martes en la sede del organismo, en Washington, el convenio de la misión para combatir la corrupción y la impunidad en el país centroamericano por medio de la Misión de Apoyo contra la … Seguir leyendo