
impeachment





La condena a Lula y Nuestra América
Durante la época del Imperio, el capítulo brasileño de creatividad constitucional dejaba al tradicional “equilibrio de (tres) poderes” en suspenso frente a un “Poder Moderador” que debía tener, bajo ciertas circunstancias, potestad para resolver impases entre los otros Poderes. Obviamente el articulado republicano dejó de lado este agregado monárquico, lo que no impidió que se … Seguir leyendo

Fora da Lei
El golpe dado el año pasado a Dilma Rousseff confirmó, entre martes y miércoles de esta semana, dos de sus objetivos presupuestos: por un lado, avanzar en una nueva arquitectura jurídica para las relaciones laborales del país que desestructurara los progresos incrementales en materia de derechos que se dieron durante los últimos años, avances que … Seguir leyendo

El desgobierno de Temer en Brasil
Lo precario de la gobernabilidad de Temer es un rasgo anterior a su pose como Presidente efectivo. Ya como interino -y lo analizamos por entonces[1]– las circunstancias que lo rodeaban conducían a pensar que su capacidad de construir poder a partir de su cargo era, por lo menos, cuestionable. Si algo quedó claro tras el … Seguir leyendo

A Petrobras e a Geopolítica do golpe
Leer en español Tradução Ivony Lessa A aprovação pela Câmara de Deputados, no último dia 5/10, de uma modificação ao marco regulatório da exploração de petróleo no pré-sal representa não somente um retrocesso à soberania brasileira, mas é também a confirmação de que, além de motivações internas, o golpe contra Dilma Rousseff estava inscrito nas … Seguir leyendo

Petrobras y la geopolítica del golpe
La aprobación el miércoles pasado por parte de la Cámara de Diputados brasileña – ya lo había hecho el Senado- de una modificatoria al marco regulatorio de las explotaciones de petróleo de aguas profundas constituye no sólo un retroceso soberano para Brasil sino una confirmación de que, al margen de las motivaciones internas, el golpe … Seguir leyendo

Brasil: la puja entre la técnica y la política
Una junta técnica conformada por peritos del Senado se pronunció en el día de ayer respecto de algunos aspectos de la acusación contra Dilma Rousseff, que siguen siendo objeto de controversia entre la defensa y la acusación. A Rousseff -hoy apartada temporalmente de su cargo- se le acusa de haber cometido “crimen de responsabilidad” en … Seguir leyendo

Neoconservadurismo: la telenovela en Brasil nunca muere
El “mundo Brasil” está en crisis. La mayor telenovela de ese país se ha escrito en los últimos meses. Todas las novelas desde Xica Da Silva hasta Avenida Brasil parecieron articularse en los acontecimientos relacionados con el proceso de impeachment. Este proceso cambió a los actores. El neoconservadurismo accedió al Estado de manera cruenta y … Seguir leyendo

Brasil: ¿Cambian los escenarios del impeachment?
Hoy se conoció que el Presidente interino de la Cámara de Diputados, Waldir Maranhao (PP), decidió anular la votación de impeachment de Dilma Rousseff realizada el pasado 17 de abril. Maranhao -quien está sustituyendo a Eduardo Cunha hasta que se pronuncie la Comisión de Ética sobre la decisión del Supremo Tribunal Federal que lo apartó … Seguir leyendo

Brasil: Impeachment geopolítico
Se consumó el primer paso para desbancar del poder al PT en Brasil. Después de 13 años en el poder y de haber ganado en 2014 por cuarta vez consecutiva las elecciones presidenciales brasileñas (dos con Lula y dos con Dilma), la derecha brasileña, muy bien acompañada por la derecha internacional, inició la ofensiva para … Seguir leyendo

“Impeachment en Brasil: cuenta regresiva»
Brasil está en cuenta regresiva. El proceso de impeachment (destitución parlamentaria) de Dilma Rousseff, que empezó en diciembre pasado, está cerca de llegar a un episodio central. El domingo 17 de abril, el plenario de la Cámara de Diputados va a juzgarlo. Para ser aprobado necesita de dos tercios de los diputados, lo que equivale … Seguir leyendo

Brasil: un golpe Temer(ario) en curso
Ayer 29 de marzo se conoció la decisión del Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB), principal aliado del Gobierno de Dilma Rousseff, de retirarle su apoyo. El PMDB contaba, hasta la fecha, con numerosos puestos clave del gobierno y consttuía -aunque no siempre esto se daba en la práctica- un importante apoyo legislativo. Dicha sigla … Seguir leyendo

Brasil: El impeachment a Dilma Rousseff y el caso Lava-Jato
En un escenario en el que el “presidencialismo de coalición” brasileño comienza a desmembrarse como posibilidad de gobernabilidad, con la salida del principal socio que ha tenido durante todos estos años el Partido dos Trabalhadores (PT), el Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB) – cuya desafección podría ser acompañada por otros partidos menores, como el … Seguir leyendo

El impeachment a Dilma y los recursos políticos del Partido dos Trabalhadores
El pedido de impeachment presentado por los juristas H. Bicudo, M. Reale Jr. y J. Paschoal y aceptado por el Presidente de la Cámara de Diputados – E. Cunha- abre un nuevo escenario para el ya debilitado gobierno de Dilma Rousseff. Si bien es el inicio de un recorrido legislativo interno, también debe comprenderse como … Seguir leyendo

Nuevo ataque contra Dilma
El mismo día que la Comisión de Ética parlamentaria decidió comenzar una investigación en su contra por la tenencia de cuentas bancarias en Suiza sin declarar, el presidente de la Cámara de Diputados, Eduardo Cunha (PMDB), dio luz verde a un pedido de impeachment –juicio político- contra la mandataria, Dilma Rousseff. Suspicacias aparte, la … Seguir leyendo

Las incógnitas del impeachment: un futuro incierto para Brasil
El gigante suramericano está atravesando una crisis política con pocos antecedentes en su historia democrática. Apenas comenzado su segundo mandato, la presidenta Rousseff ha sido blanco de numerosos intentos de impeachment que han tenido como escenario importantes instituciones del país: poder judicial, el Congreso, los medios hegemónicos, y también las calles. El impeachment no es … Seguir leyendo

El “arrastão” en la élite: corrupción y saqueos en Brasil
Sucede con cierta frecuencia en Río de Janeiro que jóvenes de barrios marginales del norte van en grandes grupos a los barrios ricos del sur, como Copacabana e Ipanema, para realizar robos en masa a los desprevenidos transeúnetes y bañistas. Esta práctica se conoce como el “arrastão”, vocablo que significa algo así como “barrido”. El … Seguir leyendo