
kirchnerismo






Argentina. Campaña y candidata. Cuando no todo es posible
Los estrategas de la campaña de Cristina Fernández de Kirchner han presentado para su candidatura a senadora por la provincia de Buenos Aires contenidos visuales y discursivos alternativos a los que se esperaba. Sorprendieron –desde el inicio- la consolidación de nuevos escenarios, tanto en la disposición geográfica y espacial de las tarimas, como los aspectos … Seguir leyendo

Argentina: Cuando el odio entra en campaña
Génesis del odio: Yegua El origen del odio al kirchnerismo no fue claro. Sin embargo, pueden rastrearse sus comienzos en los comentarios que se dejaban en los espacios virtuales de los diarios de mayor circulación, Clarín y La Nación. El odio fue in crescendo y quedó al descubierto en las proclamas de los “cacerolazos” –llevados … Seguir leyendo

Queriendo a mi enemigo
En la construcción de los enemigos políticos vale todo. Es un club de la pelea discursivo en el que no hay límite marcado. La regla número uno parece ser: caracteriza a tu enemigo como representante de lo inaceptable. Y lo inaceptable va variando en función de la coyuntura. Durante el debate pre-electoral, el macrismo encontró … Seguir leyendo

Infortunios del kirchnerismo. Cuando todo puede ser peor
No hay peor arena movediza para un espacio político que la desconfianza social. Menos cuando está vinculada al dinero público. Money is money. Pero no solo son billetes. El dinero público encierra el vínculo social que produce su gasto. En parte nos relacionamos a un espacio político por la manera en que invierte su dinero. … Seguir leyendo

Bastilla amarilla. El frente argentino
I The end. Cristina Fernández de Kirchner entregará el mando presidencial a Mauricio Macri. El fin de ciclo de su liderazgo con su universo de hipótesis acerca de la realidad argentina se acerca. Ninguna de sus apuestas electorales –como las del propio oficialismo- fueron eficaces. Erosionó su propia sucesión, no solo en la presión ejercida … Seguir leyendo

Scioli recargado. La campaña hacia el balotaje en Argentina
Mucho se ha dicho sobre si Scioli es o no el candidato de Cristina Kirchner. Que no representa exactamente lo que es el kirchnerismo, que no es propio, que es menemista, y no sé cuántas otras cosas más. Lo cierto es que él, Daniel Scioli, tiene rasgos identitarios propios que ha sabido construir con perseverancia … Seguir leyendo

Argentina: el kirchnerismo sin K
En las elecciones primarias de ayer estaba claro que el Frente para la Victoria (FPV) obtendría el triunfo, superando a la alianza Cambiemos (PRO-UCR-CC) de Mauricio Macri, y UNA de Sergio Massa. La incógnita de cara a octubre se centraba en la diferencia que lograría descontar la oposición respecto a la propuesta del kirchnerismo sin … Seguir leyendo

Todos quieren ser K: la nueva cultura política en Argentina
El domingo pasado, el partido conservador liderado por Mauricio Macri (PRO), se impuso por una diferencia muy ajustada en las elecciones a Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, principal bastión electoral de cara a fortalecer su candidatura presidencial en la carrera hacia octubre de este año. El dato más significativo de la … Seguir leyendo

Kirchnerismo, un nuevo salto adelante
Pese a los malos augurios económicos, el mes de diciembre transcurrió sin sobresaltos. A diferencia de lo que venía sucediendo en años anteriores, los intentos de los sectores concentrados de la economía y las estrategias de la oposición no pudieron forzar una nueva devaluación del peso, ni tampoco sobrevino otro diciembre en llamas, acompañado de … Seguir leyendo

Daniel Scioli: el que promete ser el sucesor
I Hoy entre los dilemas del kirchnerismo, además de la situación económica (inflación, puja distributiva, reducción de reservas, presión de los holdouts, etc.), deben considerarse las encuestas y el problema de la sucesión presidencial. En el mes de agosto de 2014 –a un año de las elecciones primarias PASO-, las encuestadoras Aresco, Poliarquía e Isonomía … Seguir leyendo

Muertos vivos
I. Desde 1983, el radicalismo gobierna Daireaux. Los 30 años de democracia para este municipio de 15000 habitantes del centro de la provincia de Buenos Aires son 30 años de gobierno radical, de sus vaivenes y de sus transformaciones. Como sucede con otras intendencias bonaerenses, esta vio pasar varios radicalismos y estilos de liderazgo, los … Seguir leyendo

La «temperatura» política en el fin de año argentino
Desde las últimas elecciones -27 de octubre de 2013- el Gobierno Nacional ha emprendido cambios ministeriales –como las nuevas designaciones en el Gabinete-, como ha llevado adelante algunas reformulaciones políticas (el “desembarco” de un gobernador a Jefe de Gabinete) y económicas (freno a la fuga de divisas, acuerdos de precios, etc.). A su vez, ha … Seguir leyendo

Las nuevas apuestas de Cristina Fernández
En su primer día de aparición —después de un mes de reposo— la presidenta Cristina Fernandez de Kirchner realizó dos cambios fundamentales en su gabinete. Primero, designó como Jefe de Gabinete al Gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, y luego hizo lo propio en el ministerio de Economía, donde nombró a Axel Kiciloff. Ambas designaciones obedecen … Seguir leyendo

¿Crepúsculo del Kirchnerismo?
De niño, en matemáticas, siempre me enseñaron a no sumar naranjas con manzanas. Ambas son frutas, sí, pero tienen colores y sabores muy diferentes. Para sumar, me decían, era preciso tener al menos la misma unidad de medición, o en su defecto, que tenga una base semejante de comparación. Sin embargo, en la aritmética electoral, … Seguir leyendo