
Latinoamérica









Impacto de la fusión entre tecnología y producción
Los cambios en tecnología se dan a pasos acelerados y, si bien existen economías que llevan la delantera en esta materia, los países de América Latina no deben tirar la toalla y limitarse a tener un rol pasivo en la nueva revolución de los sistemas productivos.

“Deuda não tem fim, felicidade sim”. Las consecuencias del fallo de Griesa en el endeudamiento latinoamericano
Un vicio fundacional de nuestras repúblicas latinoamericanas ha sido la predisposición a endeudarnos.1 Esta preferencia por recurrir al ahorro externo en lugar de generar el propio es uno de nuestros problemas seculares, que demuestra los límites que tiene la historia como guía para evitar que se repitan errores. No es fácil definir cuál es un … Seguir leyendo

Nichos de la restauración liberal: la cuestión de la tierra en Argentina y Brasil
Hoy la derecha avanza restaurando privilegios y mecanismos de desposesión hacia los pueblos allá donde la izquierda dejó flancos abiertos. En América Latina los gobiernos progresistas de países como Argentina y Brasil mostraron transformaciones importantes en sus políticas sociales garantizando mecanismos de re-distribución de riqueza que en mucho abonaron en la mejora de la calidad … Seguir leyendo

A Nova Juventude Latino Americana: como atua, como pensa, como sente.
Leer en español Traducción: Urânia Flores A juventude da América Latina tornou-se o grande objeto de desejo de todas as opções políticas que disputam o poder. A idade média do subcontinente é inferior a 25 anos. Milhões de pessoas estão sendo, continuamente, incorporadas nos cadernos eleitorais de seus respectivos países. Na América Latina, ao contrário … Seguir leyendo

La nueva juventud latinoamericana: cómo actúa, como piensa, cómo siente
La juventud latinoamericana se ha convertido en el gran objeto de deseo de todas las opciones políticas que pugnan por el poder. La media de edad del subcontinente es inferior a los 25 años. Millones de personas se incorporan continuamente a los censos electorales de sus respectivos países. En Latinoamérica, a diferencia de Europa, los … Seguir leyendo

La banca y su mano invisible
Lo logró. Frente a la tormenta económica que afecta a los países latinoamericanos, se habla de precios, estructuras de costes, salarios, relaciones comerciales y productivas, tipo de cambio, y sin embargo, pocos hablan del papel del sistema financiero en la economía real. La banca es el gran actor invisible en el debate sobre la estabilidad … Seguir leyendo

Memorias del primer mundo
Latinoamérica y, en particular los países de la región en los que se han desempeñado gobiernos progresistas, son definidos mediáticamente a través de una serie de marcos asociados al subdesarrollo, al populismo, a la corrupción y a la inestabilidad política. Así, los medios de comunicación hegemónicos, se centran en lanzar mensajes a través de los … Seguir leyendo

Documento especial: Latinoamérica en la encrucijada mediática
Por Alejandro Fierro, Ava Gomez Daza y María Florencia Incarnato De los tres grandes instrumentos de producción de sentido común a los que aludía Antonio Gramsci, los medios de comunicación se han convertido en los más eficaces. Sin duda, la religión y la educación siguen siendo potentísimos productores de hegemonía, pero lo comunicacional se … Seguir leyendo