
Lava Jato





La persecución a Lula y las expectativas políticas sobre su detención
En el capítulo sureño de su caravana por el país, Lula continuó recibiendo el apoyo caluroso de miles de brasileños y brasileñas, logrando resignificar las diferentes escenas políticas locales (aunque sea por unas horas). En compañía de los liderazgos sociales y políticos de la región, el ejercicio de concientización y lectura histórica que Lula propone … Seguir leyendo

Brasil: Lula y los vericuetos de la Justicia
El miércoles 24 de enero el expresidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, fue condenado en segunda instancia a doce años de prisión por corrupción y lavado de dinero en el marco de la operación «Lava Jato», ampliando la pena del fallo por el que fue condenado en julio del año pasado (nueve años y medio … Seguir leyendo

Brasil y el Cono Sur en la geopolítica estadounidense
El Atlántico Sur: del PreSal a Las Malvinas La mega causa del Lava Jato, que ha puesto en jaque a Brasil en una aparente “limpieza” anti-corrupción, ha atacado (no casualmente) a los principales exponentes del Partido de los Trabajadores, en particular a los ex presidentes Lula da Silva y a Dilma Rousseff. Se ha escrito … Seguir leyendo

Estados Unidos y Brasil: lo que oculta el Lava Jato
Brasil transita hoy por una de las crisis institucionales y políticas más contundentes de las últimas décadas. Lo que transmiten los medios hegemónicos es que la corrupción constituye el meollo de esta crisis. Sin embargo, considerando la dimensión que está adquiriendo el Lava Jato, parecería ser que la judicialización de la política tiene un claro … Seguir leyendo

¿Fora Temer?
El cerco de las investigaciones por corrupción se cierra cada vez más sobre el actual presidente de Brasil, Michel Temer, quien accedió a su cargo mediante el golpe parlamentario a Dilma Rousseff orquestado en 2016 en nombre de la “lucha contra la corrupción”. El actual mandatario, así como al menos seis integrantes de su gabinete … Seguir leyendo

Lula, el delincuente
Las 5 horas y 10 minutos que duraron las interrogaciones realizadas por el Juez Sergio Moro a Lula, más allá de significar casi el doble de tiempo promedio utilizado para otros convocados, terminó evidenciado de forma clara la naturaleza del objetivo perseguido: desmoralizar ao vivo a quien por primera vez tenía frente a frente, con … Seguir leyendo

El impacto del Lava-Jato en el capitalismo brasileño
Si la cohesión parlamentaria-mediática-empresarial que había mostrado Michel Temer al momento de asumir el cargo de presidente permitía especular sobre los intereses que estos sectores irían a desplegar una vez que estuvieran en el gobierno, a menos de un año de realizado el golpe el panorama es ciertamente mucho más confuso: las quejas de los … Seguir leyendo

La (in)gobernabilidad de Temer y la desnacionalización de Brasil
La muerte del juez de la Corte Suprema, Teori Zavascki, agrega un elemento más de incertidumbre a un panorama ya de por sí altamente complejo. La facultad de Michel Temer de proponer el próximo miembro de la Corte Suprema ya genera todo tipo de especulaciones, sobre todo teniendo en cuenta que Teori Zavascki era el … Seguir leyendo

Las coimas Odebrecht y la “justicia” made in América
A fines de diciembre de 2016 adquiere visibilidad uno de los casos “más escandalosos” de corrupción en América Latina, que vincula a la empresa brasileña Odebrecht con diferentes gobiernos de la región. Se trata de una de las empresas de ingeniería y construcción más importantes de la región, que opera desde 1944 con sede en … Seguir leyendo

Brasil: El impeachment a Dilma Rousseff y el caso Lava-Jato
En un escenario en el que el “presidencialismo de coalición” brasileño comienza a desmembrarse como posibilidad de gobernabilidad, con la salida del principal socio que ha tenido durante todos estos años el Partido dos Trabalhadores (PT), el Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB) – cuya desafección podría ser acompañada por otros partidos menores, como el … Seguir leyendo