
libre comercio



Encuentro del G20 en Argentina: Macri y los límites del libre comercio
Ayer concluyó el encuentro de ministros de finanzas y presidentes de bancos centrales del G20[1]. Este evento suponía la primera reunión preparatoria a la XIII Cumbre de Jefes y Jefas de Estado del G20 que tendrá lugar entre los días 30 de Noviembre y 1 de Diciembre del presente año en Buenos Aires. Por primera … Seguir leyendo

ALCA insepulto: Confluencia entre el MERCOSUR y la Alianza del Pacífico
El empuje integracionista de la región a inicios de siglo XXI, impulsado fundamentalmente por el eje Brasilia-Caracas-Buenos Aires (B-C-B) y los miembros de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), tuvo su antagonista en la rearticulación regional de los países que aún mantenían gobiernos derechistas … Seguir leyendo

México y el Trump Today
“Durante siglos, Inglaterra ha recurrido al proteccionismo, utilizándolo al máximo y de él ha obtenido resultados satisfactorios. No cabe duda que su poderío actual se debe a este sistema. Después de dos siglos, Inglaterra ha estimado conveniente adoptar el libre comercio porque ahora cree que el proteccionismo no le ofrece nada más. Pues bien, entonces, … Seguir leyendo

¿Es el libre comercio la «salvación» para América Latina?
A inicios del nuevo siglo en América Latina, con la presión de movimientos políticos y sociales y la confluencia de gobiernos posneoliberales, los Tratados de Libre Comercio (TLC) fueron ampliamente cuestionados y se generaron alternativas orientadas a una integración centrada en las necesidades de los pueblos y no únicamente en las necesidades y lógicas del … Seguir leyendo