
Medios de comunicación




Progresismo y medios: el fin del ciclo reformista
En el año 2000 comienza en América Latina una década de cambios en las leyes generales que orientaron los medios de comunicación hasta entonces. Las iniciativas legislativas puestas en marcha se basaron en el rescate de las demandas históricas orientadas a reducir la concentración de los medios en pocos propietarios (cuyos intereses inciden en los … Seguir leyendo

La sospecha antidemocrática permanente
Desde un primer momento, la derecha latinoamericana ha puesto en duda la calidad democrática de los procesos progresistas. Según su relato, ampliamente difundido a través de su extraordinaria potencia de fuego mediática, las experiencias de emancipación se llevan a cabo vulnerando sistemáticamente los principios que conforman las democracias de origen liberal, desde la separación de … Seguir leyendo

Documento especial: Latinoamérica en la encrucijada mediática
Por Alejandro Fierro, Ava Gomez Daza y María Florencia Incarnato De los tres grandes instrumentos de producción de sentido común a los que aludía Antonio Gramsci, los medios de comunicación se han convertido en los más eficaces. Sin duda, la religión y la educación siguen siendo potentísimos productores de hegemonía, pero lo comunicacional se … Seguir leyendo

Macri censura a Telesur
El titulo no es del todo exacto. Dudé si lo dejaba así a pesar de ser consciente de que no refleja con rigor lo sucedido. Pero enseguida se me vino a la cabeza aquel mayo del 2007 cuando se incendiaron los titulares contra Hugo Chávez porque en Venezuela se había decidido no renovar la concesión … Seguir leyendo

Entrevista a Martín Sabbatella
Ante los reiterados intentos de desmantelamiento de la política de democratización de medios audiovisuales por parte del gobierno de Mauricio Macri, ALSur/CELAG entrevistó a Martín Sabbatella, Presidente del Directorio de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA) Una de las primeras medidas del gobierno de Mauricio Macri fue avanzar en el desmantelamiento de … Seguir leyendo

10 años de TeleSUR: La comunicación como instrumento de emancipación
Por Pablo Imen Este año se cumplen diez años de vida de teleSUR, para alegría de las almas libres de Nuestra América y del mundo. Esta herramienta comunicacional ha sido una de las primeras voces orgánicas, internacionalistas y plurales que se alzó contra la dictadura mediática impuesta durante más de un cuarto de siglo de … Seguir leyendo

Telesur, una década ganada
Chávez, durante su período en la cárcel de Yare, en el año 1992, prestó especial atención a un término que pasaba desapercibido por aquel entonces: el Sur como término geopolítico, más allá de su sentido puramente geográfico. La culpa la tuvo el deseo político de aprender de Chávez y la lectura del libro Desafíos para … Seguir leyendo